Zubia: "La situación pinta bien y es gracias, sobre todo, a la rápida vacunación"
El responsable de la UCI del Hospital Donostia, Félix Zubia, ha venido tintando de "gris" la situación de los hospitales vascos durante las últimas semanas en el programa dominical Osasun Etxea de Euskadi Irratia. Hoy, sin embargo, ha comenzado el espacio anunciando que "el tono gris empieza a aclararse" y que han detectado una mejoría notable en su unidad: "Realmente, esta semana hemos observado una mejora considerable en los hospitales. En los primeros 6 días de junio tuvimos 12 nuevos pacientes, por ejemplo, en nuestra UCI, y esta semana ese número ha empezado a bajar. La incidencia en la calle ha disminuido notablemente, los ingresos en los hospitales también y, ha sido, sobre todo, gracias a la rápida vacunación ".
De hecho, en estos momentos hay 63 personas en la UCI en la CAV, una cifra similar a la que había a finales de octubre del año pasado, y 11 en Navarra.
A la vista de los últimos datos, Zubia ha señalado que "la situación pinta bien", "aunque lo quiero decir siempre con toda la prudencia del mundo".
Por ello, en un momento en el que la pandemia de la covid-19 parece retroceder, el médico de cuidados intensivos ha querido destacar tres cuestiones:
Por un lado, que los que ya han pasado la enfermedad no duden en vacunarse. Aunque la infección natural puede dar una protección prolongada y los recontagios son poco frecuentes, "la vacunación contribuye a mantener este beneficio a largo plazo", por lo que recuerda cuál es la pauta adecuada: "los menores de 65 años que han pasado la enfermedad deberían recibir una dosis seis meses después de la infección y los mayores de 65 años ambas dosis".
Por otro lado, ha advertido de que, al tratarse de una pandemia mundial, las variantes están ahí y hay que estar atentos. El Reino Unido, por ejemplo, estudia retrasar la relajación de las medidas, por la irrupción de la variante Delta o india.
Por último, se ha referido a la necesidad de poner el foco de la prevención "donde es necesario". Ha insistido en que el riesgo de contagio en playas y espacios abiertos no es alto, remarcando que el peligro se encuentra en los espacios cerrados. Por ello, ha vuelto a pedir que se ventilen bien estos lugares y ha vuelto a recomendar a los ciudadanos que no se reúnan en espacios cerrados con personas de unidades de convivencia diferentes.
Más noticias sobre sociedad
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país