Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El Consejo Constitucional acepta el modelo de inmersión en euskera de Seaska

Sin embargo, ha aclarado que no permite ese modelo en la Educación Pública del Estado francés.
Jende andana euskararen murgiltze ereduaren alde, Baionan. Argazkia: EiTB

El Consejo Constitucional francés, finalmente, ha aceptado el modelo de inmersión lingüística del euskera en Seaska, la Federación de Ikastolas de Ipar Euskal Herria.

En concreto, ha desarrollado el argumento jurídico de la resolución del pasado 24 de mayo, y hoy mismo ha explicado que la inconstitucionalidad corresponde únicamente a la educación pública, no a los agentes privados, como las ikastolas o las escuelas religiosas.

Está por ver si esa explicación tendrá realmente peso jurídico ante la sentencia, pero tanto Seaska como algunos cargos electos creen que ahora la educación privada puede relajarse.

Peio Jorajuria, de Seaska, no tiene ninguna duda de que se trata de una buena noticia. Sin embargo, cree que el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, si no puede legislar, lo intentará desde el Ministerio.

El senador Max Brisson ha dicho que está claro que el Constitucional ha dado marcha atrás.

Representantes de Seaska se reunirán en pocos días con los dos cargos electos designados en la comisión que se ha creado en la Asamblea de París sobre este asunto.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X