Unos 40 alumnos de Baiona realizan en euskera un examen de selectividad
Los alumnos y las alumnas de Iparralde han comenzado este jueves los exámenes de "baxoa" o selectividad. El año pasado no se celebraron las pruebas que se realizan a final de la Educación Secundaria a causa de la pandemia y, este año, el Ministerio de Educación ha querido mantener la cita.
La mayoría de los examenes se realizarán en francés, a pesar de que muchos alumnos hayan cursado las asignaturas en euskera. Por ello, y como cada año, los alumnos reinvindicarán hacer las pruebas en euskera.
Así, unos 40 alumnos y alumnas del Liceo Bernat Etxepare de Baiona han redactado en euskera la prueba de Filosofía.
Según han explicado en Euskadi Irratia, al inicio del examen han escrito una pequeña introducción en francés para dejar claro el motivo por el que han realizado la prueba en euskara. "Podemos hacer el examen de Filosofía en euskera, porque siempre hemos aprendido esta asignatura euskera", han añadido.
Posteriormente, han comparecido ante los medios de comunicación para explicar públicamente el objetivo de este acto de desobediencia.
Los jóvenes han asumido que sus exámenes no serán corregidos, pero han subrayado que con su protesta buscan "avanzar en el camino para que en el futuro los exámenes puedan realizarse en euskera".
"El problema no es nuestra capacidad de uso del francés, ya que las notas demuestran que estamos al mismo nivel que otros liceos. Se trata del derecho a estudiar en euskera. La obligación de hacer la selectividad en francés, resta importancia al euskera y deja en un segundo nivel la enseñanza en euskera", ha señalado.
Además, ha criticado la actitud del Gobierno francés con respecto al euskera y, en ese sentido, han recordado que recientemente fue rechazado parcialmente la ley para impulsar las lenguas minoritarias. Consideran que la decisión de obstaculizar la ley que regula la enseñanza en euskara y la obligatoriedad de realizar los exámenes en castellano forman parte de una misma estrategia.
Así, los estudiantes del liceo Bernat Etxapare han afirmado que seguirán luchando hasta lograr que sus derechos lingüísticos sean respetados y garantizados.
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.