EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Unos 40 alumnos de Baiona realizan en euskera un examen de selectividad

Las y los estudiantes están obligados a examinarse en francés, aunque hayan cursado las asignaturas en euskera. Parte del alumnado del liceo Bernat Etxepare de Baiona ha optado por la desobediencia.
Las y los alumnos del liceo Bernat Etxepare de Baiona. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

Los alumnos y las alumnas de Iparralde han comenzado este jueves los exámenes de "baxoa" o selectividad. El año pasado no se celebraron las pruebas que se realizan a final de la Educación Secundaria a causa de la pandemia y, este año, el Ministerio de Educación ha querido mantener la cita.

La mayoría de los examenes se realizarán en francés, a pesar de que muchos alumnos hayan cursado las asignaturas en euskera. Por ello, y como cada año, los alumnos reinvindicarán hacer las pruebas en euskera.

Así, unos 40 alumnos y alumnas del Liceo Bernat Etxepare de Baiona han redactado en euskera la prueba de Filosofía.

Según han explicado en Euskadi Irratia, al inicio del examen han escrito una pequeña introducción en francés para dejar claro el motivo por el que han realizado la prueba en euskara. "Podemos hacer el examen de Filosofía en euskera, porque siempre hemos aprendido esta asignatura euskera", han añadido.

Posteriormente, han comparecido ante los medios de comunicación para explicar públicamente el objetivo de este acto de desobediencia.

Los jóvenes han asumido que sus exámenes no serán corregidos, pero han subrayado que con su protesta buscan "avanzar en el camino para que en el futuro los exámenes puedan realizarse en euskera".

"El problema no es nuestra capacidad de uso del francés, ya que las notas demuestran que estamos al mismo nivel que otros liceos. Se trata del derecho a estudiar en euskera. La obligación de hacer la selectividad en francés, resta importancia al euskera y deja en un segundo nivel la enseñanza en euskera", ha señalado.  

Además, ha criticado la actitud del Gobierno francés con respecto al euskera y, en ese sentido, han recordado que recientemente fue rechazado parcialmente la ley para impulsar las lenguas minoritarias. Consideran que la decisión de obstaculizar la ley que regula la enseñanza en euskara y la obligatoriedad de realizar los exámenes en castellano forman parte de una misma estrategia.

Así, los estudiantes del liceo Bernat Etxapare han afirmado que seguirán luchando hasta lograr que sus derechos lingüísticos sean respetados y garantizados.

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más