Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El 40 % de la población mayor de 16 años está inmunizada en Euskadi

Además, casi un 60 % ha recibido ya al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19.
Vacunación
Vacunación. Foto: EFE.

El 40,3 % de la población ha completado la pauta completa de vacunación en Euskadi. Es decir, un total de 750 370 personas en la CAV están ya inmunizados completamente contra la covid-19.

La cobertura con un primer pinchazo asciende ya casi al 60 % (59,9 %), 1 115 783 personas, según el último boletín de vacunación del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

El porcentaje de cobertura con al menos una dosis e inmunización completa se calcula excluyendo de la población diana (población de 16 o más años) los que tienen contraindicación de la vacuna y los que se han negado a recibirla.

Por edades, han recibido la primera dosis de la vacuna el 100 % de los mayores de 80 años. Entre la franja de 70 a 79 años, el porcentaje alcanza el 97,3 %, entre la población de 60 a 69 años es del 93,9 % y del 87,9 % entre las personas de 50 a 59 años.

También ha sido ya vacunada con una primera dosis el 37,6% de la población de 40 a 49 años, el 15,2 % de las personas de 30 a 39 años, el 14,4 % de los de 20 a 29 años y un 3,4 % de la franja de edad de 16 a 19 años.

La tasa de personas con inmunización completa alcanza ya el 99,1 % entre los mayores de 100 años, es del 99,8 % entre las personas de 90 a 99 años, y del 99,5 % en la franja mayores de 80 a 89 años. El porcentaje es del 96,8 % en las personas de 70 a 79 años, mientras que en el colectivo de 60 a 69 años la tasa es del 35,4 % y en el de 50 a 59 años del 54,9%.

Además, ya han recibido la segunda dosis el 15,9 % de las personas de 40 a 49 años, el 12,7 % de la franja de edad de 30 a 39 años, el 11,4 % del colectivo de 20 a 29 años y el 1,8 % de la franja de edad de 16 a 19 años.

Por lo que respecta a la aplicación de segunda dosis entre las 80 939 personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca, se han administrado ya 31 214 segundas dosis de Pfizer y 15 102 segundas dosis de AstraZeneca.

Datos de vacunas recibidas e inoculadas

En Euskadi se han inoculado 1 246 874 dosis de Pfizer/Biontech (555 422 de ellas en segunda dosis y 17 795 en dosis únicas a personas que ya han pasado la enfermedad), 185 000 de Moderna (87 465 de ellas segundas dosis y 3132 en dosis únicas ), 280 887 de AstraZeneca (17 365 segundas dosis y 5917 dosis únicas) y 63 274 de Janssen (dosis únicas).

Euskadi ha administrado el 92,2 % del total de 1 925 890 vacunas recibidas, 1 115 783 correspondientes a primeras dosis y 750 370 a segundas dosis o dosis únicas. En concreto, se han recibido hasta la fecha 1 317 240 vacunas de Pfizer (el 94,7 % administradas), 179 400 de Moderna (el 100 % inoculadas), 356 900 de AstraZaneca (el 78,7 % ya puestas) y 72 350 de Janssen (el 87,5 % administradas).

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más