Investigadoras vascas idean un método de detección de la celiaquía mediante la saliva
Ainara Castellanos y Maialen Sebastian, dos investigadoras de la UPV/EHU e Ikerbasque, en colaboración con los institutos Biodonostia y Biocruces y los hospitales de Txagorritxu y Galdakao, han desarrollado un método no invasivo para diagnosticar la enfermedad celíaca mediante la saliva. Han demostrado que, gracias a este método, se puede reducir el número de pruebas de detección más invasivas, como la endoscopia o las pruebas genéticas de sangre, a menudo innecesarias.
Actualmente, para poder diagnosticar celiaquía es necesario realizar una endoscopia, una prueba que resulta muy desagradable, además de cara e innecesaria en algunas ocasiones. Por una parte, a los pacientes con sintomatología de enfermedad celíaca se les hace una endoscopia, pero los síntomas como el dolor de tripa, la pérdida de peso o la anemia son muy comunes, y similares a otras enfermedades del sistema digestivo.
A su vez, la variante genética, que confiere mayor riesgo a desarrollar enfermedad celiaca, está presente en un porcentaje alto de la población sana. En consecuencia, a muchos pacientes no celíacos que presentan síntomas similares y tienen la genética de riesgo se les realiza una endoscopia de forma innecesaria.
Partiendo de esta observación, Castellanos, investigadora principal del estudio, y Sebastian, estudiante predoctoral, querían investigar otros posibles métodos de detección, para evitar los métodos invasivos en los casos en los que no fuera necesario.
Para ello, en primer lugar, confirmaron que era posible captar en la saliva la misma inflamación que se observa en el intestino de los celiacos, y, posteriormente, se cuantificó la inflamación en muestras de saliva de pacientes celíacos y pacientes de control. En estas muestras de saliva se analizó también la genética de riesgo de la enfermedad celíaca.
Con los datos obtenidos sobre inflamación y genética de riesgo, se desarrolló una fórmula predictiva. La capacidad predictiva de este modelo fue probada a ciegas en 100 muestras de saliva, con una tasa de acierto del 73 %. Además, el modelo predictivo presentó una sensibilidad del 91 %, lo que supone una tasa de acierto del 91 % entre las personas celíacas.
Castellanos y Sebastian consideran que el método que han desarrollado "es muy útil para el cribado de pacientes con sospecha de enfermedad celíaca antes de llevar a cabo la endoscopia". Asimismo, han reconocido que, a pesar de los buenos resultados obtenidos con su modelo de predicción, no es exacto al 100 %, por lo que el método tradicional de diagnóstico actual no puede ser totalmente descartado. En consecuencia, las responsables de este estudio proponen realizar una endoscopia únicamente a las personas que este modelo predice como celíacas, lo que permitiría reducir considerablemente el número de endoscopias que actualmente se realizan.
Asimismo, han demostrado que en la misma muestra de saliva se puede analizar también la genética de riesgo de la enfermedad, por lo que también puede ser una alternativa no invasiva a las pruebas genéticas en sangre, ya que la recogida de las muestras de saliva es más cómoda que la extracción de sangre.
¿Qué es la celiaquía?
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune complejo que afecta a personas genéticamente predispuestas. Se estima que el 1 % de la población padece esta enfermedad, la cual, una vez desencadenada, se mantiene durante toda la vida.
Las personas con celiaquía no pueden ingerir gluten, una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada y el centeno, entre otros alimentos. La ingesta de gluten produce, en las personas con la enfermedad celíaca, trastornos intestinales, que pueden llegar a ser graves si el grado de intolerancia es muy alto.
Más noticias sobre sociedad
Cientos de personas celebran el día de la Amatxu de Begoña
El 11 de octubre el el día de la Amatxu de Begoña, y miles de vizcaínos se han acercado hasta la basílica de Bilbao para celebrarlo. Además, en las Siete Calles los sempiternos txikiteros ha alabado a su protectora. Han bailado a la virgen y tras la ofrenda floral, han prensado las uvas del que será, la próxima añada de txakolí de Bizkaia.
MAKUSI celebra su gran fiesta anual, con un amplio programa de actividades
El ecosistema y plataforma digital de EITB en euskera para niños y jóvenes vive este sábado su gran día, ya que por segunda vez MAKUSI está celebrando su gran fiesta del año, durante todo el día, en el BEC! de Barakaldo. Además, los protagonistas del universo MAKUSI tendrán espacios propios.
Normalidad en la AP-8, en Astigarraga, tras el corte de la autopista por el incendio de un camión
Dentro del tunel donde se ha incendiado el vehículo un carril contínua cortado, pero no interrumpe la circulación.
La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península
La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.
Cinco personas heridas en una colisión entre un camión y un turismo en Genduláin
La Autovía del Camino (A-12), en sentido Pamplona/Iruña, ha quedado reabierta tras el corte provocado por el siniestro. Durante la incidencia, se ha habilitado un desvío por la NA-1110, Galar-Viana, según ha informado la Policía Foral.
Euskadi, a la cabeza en atención psiquiátrica a nivel estatal, con un ratio de 15 profesionales por 100 000 habitantes
Uno de los aspectos más destacados en la evolución de la atención en salud mental es la puesta en marcha de proyectos específicos que abordan problemáticas complejas, como la prevención del suicidio, los primeros episodios psicóticos o los trastornos de conducta alimentaria (TCA).
Investigan si un comercio de Bilbao tenía a la venta 65 teléfonos robados
En una nota, el Ayuntamiento ha informado de que tras el registro de la tienda situada en la plaza Corazón de María, hay dos personas investigadas por su posible implicación en un delito de receptación.
Promueven entornos positivos para preservar el bienestar emocional del alumnado en muchas escuelas
El bienestar emocional del alumnado es cada vez más importante en la escuela, por lo que desde pequeños les enseñan a gestionar la atención integral y la autogestión emocional en el ambiente escolar, fomentando a su vez el papel influyente del profesorado en el desarrollo de los menores.
Liberadas cinco mujeres obligadas a prostituirse en condiciones insalubres en San Sebastián
La investigación, que comenzó en junio, centrada en la persecución de delitos contra la libertad sexual ha culminado con la desarticulación de un prostíbulo situado en la avenida Isabel II de San Sebastián
Sin incidencias graves, 'Alice' deja 120 l/m2 en Cartagena y 100 l/m2 en zonas de la Comunidad Valenciana
Aemet, ha establecido para este viernes el aviso nivel rojo en el litoral sur de Alicante, por precipitaciones que podrían acumular 180 l/m2 en doce horas.