Descartan dar Pfizer a mayores de 60 vacunados con AstraZeneca
La Comisión de Salud Pública del Estado español recomienda a los mayores de 60 años vacunados con una primera dosis de AstraZeneca que completen la pauta en 12 semanas con esta misma marca y no con Pfizer, como aconseja a los menores de esa edad, ya que no existen los mismos riesgos para ambos grupos de población.
Así lo plasma en la actualización 8 de la Estrategia de Vacunación publicada hoy por el Ministerio de Sanidad, que en alguna ocasión había abierto la puerta a dar una segunda dosis de Pfizer también a los mayores de 60 años vacunados con AstraZeneca en el caso de que, ante los incumplimientos del laboratorio con sus entregas, no hubiera dosis del preparado anglosueco para todos.
El documento recuerda que el 18 de mayo, tras haber ampliado la pauta de 12 a 16 semanas a los vacunados con AstraZeneca menores de 60, y ante los resultados positivos arrojados por el estudio CombiVacs, impulsado por el Instituto de Salud Carlos III, se decidió inmunizarles con una segunda dosis de Pfizer.
Un día después, ante las reticencias de un abultado número de comunidades autónomas y de la comunidad científica, se acordó que aquellas personas que rechazaran Pfizer pudieran ser vacunadas con AstraZeneca bajo la firma de un consentimiento informado "ante el riesgo que para la salud colectiva e individual supondría que dichas personas quedaran sin el esquema completo de vacunación".
Además de CombiVacs, la actualización justifica esta decisión en base a otros estudios realizados que avalan la eficacia de mezclar ambas vacunas.
"En resumen, se observa una mejor respuesta inmune de anticuerpos neutralizantes tras la administración de una vacuna de ARNm como segunda dosis tras haber administrado la primera dosis con Vaxzevria en personas jóvenes. Esta respuesta es superior a la administración de pauta de dos dosis con Vaxzevria", concluye.
No ocurre lo mismo para el grupo de 60 a 69 años: "En este grupo de población se recomienda la utilización de Vaxzevria en pauta de dos dosis, con una separación de 10-12 semanas entre ambas, puesto que la evidencia disponible sobre la aparición de eventos adversos de síndrome de trombosis con trombocitopenia asociados a la vacunación, aunque existe, es mucho menor que en la población con menos de 60 años".
Hasta el pasado 2 de junio, en Reino Unido se habían administrado 24,5 millones de primeras dosis y 15,7 millones de segundas dosis de Vaxzevria; en total de han detectado 372 casos de estos trombos (200 en mujeres y 169 en hombres con edades entre los 18 y los 93 años) y solo 23 tras el segundo pinchazo. La letalidad es del 18 % con 66 fallecimientos.
En el Estado español, Vaxzevria está contraindicada en personas que hayan presentado eventos trombóticos con trombocitopenia o cuadros "altamente sospechosos" aunque no confirmados tras la primera dosis, así como en aquellas con antecedentes de haber padecido un síndrome de fuga capilar sistémico.
Más noticias sobre sociedad
Hallan restos de canibalismo en Atapuerca
Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).
Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco
Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Descubren casos de canibalismo hace más de 5.700 años en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.