Euskadi retira ocho modelos de mascarillas de rejilla que incumplen la normativa
El Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide, ha dado a conocer los datos de la última inspección de mascarillas. Según los datos aportados este viernes por el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, se ha realizado la toma de muestras de 28 modelos diferentes, de los cuales ocho han sido mascarillas de rejilla. La conclusión de la inspección, según ha anunciado el consejero, es que "todas las mascarillas de rejilla que hemos detectado a la venta en establecimientos de Euskadi incumplen la normativa de filtración bacteriana".
Si la filtración que deben cumplir por ser reutilizables, debe ser de, al menos, un 90 % según la norma UNE, ninguno de los ocho modelos presentaba una filtración superior al 27,5 %, y la más baja era del 9,8 %.
Desde Kontsumobide se ha procedido a inmovilizar esos modelos de mascarillas de rejilla, la mayoría ya están retirados del mercado en Euskadi, además de dar aviso en la red de alerta del Ministerio de Consumo para informar y alertar al resto de Comunidades Autónomas.
Del los 20 modelos restantes analizados, tres incumplían la filtración bacteriana, con porcentajes que van desde el 76 % a un 91 % cuando debían llegar al 90 % o 95 %, dependiendo de si son reutilizables o no.
El resto de modelos han pasado correctamente la prueba de laboratorio, ya que su filtración coincidía con la norma UNE, si bien el consejero ha lamentado que se siguen detectando incumplimientos en el etiquetado como no incluir las instrucciones en español, ausencia de referencias en algunos informes de ensayo, la alusión expresa a si se trata de productos infantiles o para adultos o la indicación de que no es un equipo sanitario, entre otras.
En estos momentos, la campaña se encuentra en una fase de alegaciones por parte de las empresas, por lo que todavía no se pueden facilitar los datos de los modelos retirados del mercado mientras no se dé cumplimiento a todos los plazos administrativos y trámites, según ha precisado.
Esta última campaña de inspección de mascarillas higiénicas llevada a cabo por Kontsumobide se puso en marcha en abril, una vez entró en vigor la nueva normativa del Ministerio de Consumo, para comprobar el etiquetado y la filtración bacteriana de las mascarillas higiénicas a la venta en establecimientos físicos de Euskadi, con especial hincapié en las mascarillas de rejilla.
El consejero ha remarcado que, pese a la flexibilización del uso de mascarillas en exteriores, no se debe olvidar que "la mascarilla ha sido una herramienta fundamental y una de las armas más efectivas contra la propagación del virus" durante la pandemia y "lo va a tener que seguir siendo durante mucho tiempo, principalmente en interiores, pero también en todas aquellas situaciones en exteriores en que no se puedan garantizar otras medidas".
Por ello, ha recordado que las autoridades competentes en control e inspección del mercado deben estar "especialmente vigilantes". En esta línea, ha destacado que Euskadi ha abordado una campaña "muy rigurosa, de las más amplias entre las comunidades autónomas, primero, porque ha puesto el foco en las mascarillas de rejilla y, segundo, por tomar una muestra extensa para su envío a laboratorio".
Más noticias sobre sociedad
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.