Nueva normativa
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión Europea prohíbe el plástico de un solo uso a partir de hoy

El Gobierno de España asegura que hará efectiva esta prohibición en el Estado español aunque la norma europea no está aún traspuesta al ordenamiento jurídico nacional.
Residuos de plástico. Foto: Pixabay.

La venta de platos, cubiertos, pajitas, bastoncillos y envases de polietileno para alimentos quedarán prohibidos en el conjunto de la Unión Europea a partir de este sábado, 3 de julio. En el caso de España, el Gobierno ha asegurado que la prohibición también será "efectiva" desde esta fecha, a pesar de que la directiva europea que lo regula no está aún transpuesta al ordenamiento jurídico nacional.

La Comisión Europea busca la retirada del mercado de los productos de plástico de usar y tirar para los que ya existen alternativas. Para ello, aprobó hace ya dos años una Directiva al respecto, que daba de plazo a los Estados miembro hasta este próximo sábado.

En concreto se establece que desde el 3 de julio de 2021 queda prohibida la venta de cualquier producto fabricado con plástico oxodegradable, con microesferas de menos de cinco milímetros, bastoncillos de algodón, cubiertos de plástico, platos, pajitas, palitos agitadores de bebidas, el palo de los globos, los recipientes de poliestireno expandido y los vasos de ese mismo material.

Ley en trámite

Sin embargo, el plazo para entrar en vigor se cumple este sábado sin que España haya aprobado el proyecto de ley de residuos y suelos contaminados que incluye esta transposición. La iniciativa legislativa fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 18 de mayo y acaba de iniciar recientemente su tramitación parlamentaria.

La futura ley no comenzará su fase de ponencia hasta después de verano. Así, no se espera que esté aprobada hasta Navidad o la primavera de 2022 según explicó la semana pasada el presidente de la Comisión para la Transición Ecológica del Congreso y diputado de Unidas Podemos Juan López de Uralde.

Directa aplicación sin fórmula legal

En este contexto, la nota informativa del Gobierno indica que las marcas "deberán cumplir" con las especificaciones de marcado de los productos de plástico de un solo uso desde el 3 de julio, cuando el reglamento "es aplicable".

La nota añade que en el artículo 17 de la Directiva se insta a los Veintisiete a poner en vigor las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para cumplir con lo establecido a más tardar en esa fecha. No obstante, si para entonces la directiva no está adaptada, se incluye "el mandato" a los Estados miembro de "aplicar las medidas necesarias" para dar cumplimiento a estas medidas.

En ese sentido, el Ministerio afirma que para dar cumplimiento a lo establecido en la Directiva, las prohibiciones son "de directa aplicación en España desde esa fecha".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más