Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Hernani pide un cribado masivo, pero Salud no lo ve necesario

El Gobierno Vasco ha asegurado que los posibles positivos están localizados por la red de rastreo, por lo que descarta de momento un cribado.
18:00 - 20:00
Osakidetza no ve necesario un cribado masivo en Hernani pese al aumento de positivos

El alcalde de Hernani, Xabier Lertxundi, ha pedido al Departamento de Salud que lleve a cabo un cribado masivo en esta localidad guipuzcoana para identificar el brote de covid-19 registrado en el municipio (la indidencia acumulada se ha multiplicado por 10 en la última semana). Sin embargo, Salud ha adelantado que de momento no lo ve necesario.

Tras darse a conocer los últimos datos de los positivos de Hernani, el Ayuntamiento convocó para hoy una Mesa de Salud. El personal sanitario que habitualmente acude a estas reuniones no se ha personado, porque no tenían permiso del Departamento de Salud. Según ha remarcado el alcalde, desde el Ayuntamiento se han intentado poner en contacto con el Departamento de Salud, sin éxito.

Hasta ahora, el personal sanitario que trabaja en la localidad había participado en todas las reuniones, y ha sido parte de una colaboración que el alcalde ha valorado como "muy valiosa". Aun así, los representantes municipales han decidido mantener la Mesa de Salud y reunirse para tomar medidas de protección, a falta de la información científica que suele aportar el persona sanitario.

18:00 - 20:00

El Ayuntamiento de Hernani tomará dos medidas para hacer frente a la covid-19, según el alcalde, las únicas que les permite la ley: limitarán el aforo de los espacios municipales y ofrecerán la posibilidad de hacerse un test de antígenos a los profesionales y las profesionales que trabajan en los mismos.

Asimismo, Lertxundi ha asegurado que todavía se desconoce el foco del brote y que por eso es necesario el cribado. Además, ha puesto todas las instalaciones del Ayuntamiento a disposición del Departamento de Salud.

Por su parte, fuentes del Departamento de Salud del Gobierno Vasco han explicado que, por el momento, no se reúnen las condiciones para hacer un cribado poblacional en Hernani, porque este tipo de actuaciones se realizan para localizar posibles positivos que no se hayan podido detectar a través del rastreo. Algo que, aseguran, ahora no ocurre, porque los positivos y sus contactos están localizados por la red.

Te puede interesar

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X