Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Hernani pide un cribado masivo, pero Salud no lo ve necesario

El Gobierno Vasco ha asegurado que los posibles positivos están localizados por la red de rastreo, por lo que descarta de momento un cribado.
18:00 - 20:00
Osakidetza no ve necesario un cribado masivo en Hernani pese al aumento de positivos

El alcalde de Hernani, Xabier Lertxundi, ha pedido al Departamento de Salud que lleve a cabo un cribado masivo en esta localidad guipuzcoana para identificar el brote de covid-19 registrado en el municipio (la indidencia acumulada se ha multiplicado por 10 en la última semana). Sin embargo, Salud ha adelantado que de momento no lo ve necesario.

Tras darse a conocer los últimos datos de los positivos de Hernani, el Ayuntamiento convocó para hoy una Mesa de Salud. El personal sanitario que habitualmente acude a estas reuniones no se ha personado, porque no tenían permiso del Departamento de Salud. Según ha remarcado el alcalde, desde el Ayuntamiento se han intentado poner en contacto con el Departamento de Salud, sin éxito.

Hasta ahora, el personal sanitario que trabaja en la localidad había participado en todas las reuniones, y ha sido parte de una colaboración que el alcalde ha valorado como "muy valiosa". Aun así, los representantes municipales han decidido mantener la Mesa de Salud y reunirse para tomar medidas de protección, a falta de la información científica que suele aportar el persona sanitario.

18:00 - 20:00

El Ayuntamiento de Hernani tomará dos medidas para hacer frente a la covid-19, según el alcalde, las únicas que les permite la ley: limitarán el aforo de los espacios municipales y ofrecerán la posibilidad de hacerse un test de antígenos a los profesionales y las profesionales que trabajan en los mismos.

Asimismo, Lertxundi ha asegurado que todavía se desconoce el foco del brote y que por eso es necesario el cribado. Además, ha puesto todas las instalaciones del Ayuntamiento a disposición del Departamento de Salud.

Por su parte, fuentes del Departamento de Salud del Gobierno Vasco han explicado que, por el momento, no se reúnen las condiciones para hacer un cribado poblacional en Hernani, porque este tipo de actuaciones se realizan para localizar posibles positivos que no se hayan podido detectar a través del rastreo. Algo que, aseguran, ahora no ocurre, porque los positivos y sus contactos están localizados por la red.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más