coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Entra en vigor el pasaporte covid en todos los países de la Unión Europea

Cerca de 210 000 personas en Hegoalde disponen ya del certificado digital que les permitirá viajar por Europa sin tener que guardar cuarentena.
Se puede obtener el pasaporte covid desde las apps y webs del Osakidetza y Osasunbidea.

El pasaporte covid ha entrado en vigor este jueves en todos los países de la Unión Europea (UE).  Cerca de 210 000 personas disponen ya del certificado en Hegoalde (148 172 en la CAV y 61 606 en Navarra) y gracias a ello, podrán viajar por todo el continente con libertad y sin necesidad de guardar cuarentena.

No será imprescindible el certificado para poder viajar, pero facilitará y agilizará los controles; quien no lo tenga, realizará otro tipo de controles que establezcan las autoridades de cada país y deberá presentar la información pertinente.

Se trata de un código QR digital que comienza a funcionar en toda la Unión el día en el que se producen muchos desplazamientos por las vacaciones de verano, y que se puede llevar en todos los dispositivos móviles -también impreso en papel- para demostrar que el titular del certificado ha recibido la vacuna contra la covid, dispone de un resultado negativo en la prueba de coronavirus -PCR o antígenos- o que se ha recuperado de la enfermedad en los últimos seis meses.

Se puede solicitar desde la web de Osakidetza en en caso de la CAV y desde la Carpeta Personal de Salud propia en el caso de Navarra.

También te puede interesar: ¿Cómo obtener el pasaporte covid-19 en Euskadi?

El documento, en vigor durante doce meses, funciona para las vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA); por ahora, ha validado los fármacos de Pfizer-BioNTech, Moderna, Astrazeneca y Janssen, pero cada país tiene la libertad de incluir en él otras no autorizadas como la rusa Sputnik V o la china Sinopharm.

Aunque el certificado fue concebido para usar en los viajes transfronterizos en la UE, Bruselas anima a que su utilidad sea más amplía y sirva también en restaurantes, teatros, festivales y conciertos, por ejemplo. 

Además, la Comisión Europea ha pedido a sus miembros que pongan en marcha de forma "coherente" el certificado digital, además de que estén "vigilantes" frente a la variante delta del coronavirus, ya que a finales de agosto puede suponer "el 90 % de las infecciones".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más