Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Un amplio dispositivo trabaja para evitar aglomeraciones en la víspera de San Fermín

Las autoridades de la capital navarra recuerdan que los sanfermines fueron suspendidos y piden a la ciudadanía que evite moverse por el centro de Pamplona.
Dispositivo preparado en los sanfermines 2017
18:00 - 20:00
Amplio dispositivo policial en Pamplona para evitar aglomeraciones

La Policía ha aumentado los controles en Pamplona este 6 de julio, día en el que deberían haber empezado los sanfermines, pero que han sido suspendidos por segundo año consecutivo debido a la pandemia de la covid-19.

El Ayuntamiento de Pamplona tiene operativo desde primera hora de la mañana un Puesto de Mando Avanzado a través del que se coordinan Policía Municipal, Policía Foral, Policía Nacional y Guardia Civil para garantizar que se cumplen todas las medidas de restricción.

Al igual que el año pasado, se han establecido puntos de control en los accesos a la plaza Consistorial y plaza del Castillo y se ha previsto también un control de posibles aglomeraciones en las calles más habituales del centro de la ciudad.

Según lo acordado en la Junta Local de Seguridad, este puesto podría también activarse los días 7, 9 y 10 de julio si la situación así lo requiere.

Por su parte, el alcalde Enrique Maya ha pedido a los pamploneses que estos días y en especial la víspera de San Fermín que se queden en sus barrios en lugar de acudir al Casco Viejo para evitar aglomeraciones.

"No pasa nada por quedarse en sus barrios, disfrutar de sus barrios e ir a la hostelería de sus barrios. Que no venga todo el mundo al centro de la ciudad porque es un lugar de mayor riesgo, con más posibilidades de acumulación que tenemos que evitar a toda costa", ha dicho.

Asimismo, ha advertido de que "si se tiene que tomar alguna medida especial, que nadie dude que se tomará".

Tras considerar que los datos sobre nuevos positivos por covid-19 son "preocupantes", Maya ha pedido en declaraciones a los periodistas "mucha prudencia" y que se disfrute pero "sin salidas masivas a la calle".

De momento, mañana habrá controles de aforo como el año pasado en la plaza del Castillo y en la plaza Consistorial, donde ha adelantado que no se desplegará ningún tipo de pancarta ni pañuelo gigante por parte del Ayuntamiento como en 2020.

Además, ha precisado que los aforos serán "muy restrictivos" y que habrá también "controles especiales" en las principales calles, en las que se prevé que puede haber mayor afluencia de personas, para desalojarlas si fuera necesario y en todo caso cumplir con la normativa sanitaria.

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, también ha hecho un "llamamiento urgente" a la ciudadanía a "actuar con la máxima prudencia y con sentido común" para que evite situaciones de riesgo de contagio ante el notable incremento de casos de covid-19 en los últimos días."Todo el mundo sabe ya cómo se contagia el covid-19 y este es nuestro llamamiento", ha añadido.

 

 

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más