Navarra da un paso atrás en la desescalada y adelanta el cierre de discotecas
El Gobierno de Navarra ha decidido aprobar por el procedimiento de urgencia una orden foral para adelantar el cierre de las discotecas y de los bares debido al incremento de casos de covid-19 en los últimos días. Así, a partir del 7 de julio los bares y discotecas deberán cerrar a la 01:00 horas.
La consejera de Salud, Santos Induráin, ha hecho este anuncio tras el comité de seguimiento de la pandemia convocado de urgencia, después de un fin de semana en el que se ha estado monitorizando la situación. En la rueda de prensa la consejera ha estado acompañada por los vicepresidentes del Gobierno foral José María Aierdi y Javier Remírez.
La preocupación se centra sobre todo en el brote de los alumnos que han estado en Salou (ascienden a más de 700 los positivos), más aún teniendo en cuenta en las fechas en las que nos encontramos, es decir, coincidientes a las habituales fiestas de San Fermín que este año tampoco se celebrarán.
Según Santos Induráin, ante el momento "delicado y bastante crítico" que se está viviendo, el Gobierno de Navarra va a dejar en suspenso durante al menos 15 días cuestiones flexibilizadas en la última Orden Foral, que entró en vigor el 2 de julio, en relación con el ocio nocturno y la hostelería.
Esta orden modificaría la norma actual solo en lo relativo al horario máximo de actividad de algunos establecimiento; en concreto, establece las 01:00 horas el horario máximo de apertura en los establecimientos con licencia de bar especial y café espectáculo, discotecas y salas de fiesta.
La nueva orden foral, que va a ser remitida al Tribunal Superior de Justicia de Navarra, entraría en vigor a las 00:00 horas del 7 de julio en toda la Comunidad Foral y estaría vigente hasta el 20 de julio.
Aumento de casos
En las últimas horas se han detectado 507 casos, una cifra que vuelve a superar con creces las de hace 7 y 14 días, con 29 y 21 casos respectivamente.
La consejera de salud ha reconocido que el Gobierno de navarra tiene "un nivel de preocupación", sobre todo porque no se sabe el impacto que va a tener este repunte y más en unas fechas en la que ya era previsible una mayor interacción.
Por ello, ha llamado a la prudencia, cuestionada en concreto sobre la posibilidad de que este 6 de julio tengan lugar los tradicionales almuerzos sanfermineros.
El vicepresidente del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, por su parte, ha recalcado que el macrobotre de Salou no se ha producido en cualquier circunstancia, sino que está ligado al ocio nocturno, en espacios interiores, en los que se han relajado las medidas". El objetivo, ha agregado es "atajar situaciones de riesgo".
Más noticias sobre sociedad
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.