Hoy es noticia
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

425 casos de coronavirus detectados en la última jornada en Navarra

Bajan los contagios respecto a la jornada anterior pero son diez veces más que hace una semana y once veces más que hace dos. El brote entre jóvenes que han estado en Salou supera los 1000 contagios.
Colas del cribado en Pamplona. Foto: EITB Media

En las últimas horas se han detectado en la Comunidad Foral de Navarra 425 casos de coronavirus. Suponen una ligera disminución en comparación con la jornada anterior, la del domingo, en la que se detectaron 507 casos. Sin embargo, las cifra sigue estando muy por encima de las registradas hace una semana, 41 casos, y hace 14 días, 38 casos.

El barrio pamplonés del II Ensanche, ha registrado 28 nuevos contagios en las últimas horas, es la zona con más casos. En Mutilva y Barañáin se han detectado 25 nuevos casos y 21 en la Rochapea.

Según los datos provisionales del Gobierno de Navarra, el brote entre las y los jóvenes que han estado en Salou ha dejado, por el momento, más de 1000 casos confirmados. Ante el aumento de casos, el Gobierno de Navarra anunció ayer que daba un paso atrás en la desescalada, adelantando de 04:00 a 01:00 horas el horario de cierre de discotecas. La norma entrará en vigor hoy a medianoche.

 

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X