Pfizer pedirá autorizar una tercera dosis de su vacuna para una mayor protección
Las compañías Pfizer y BioNTech pedirán autorización a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos para que se inyecte una tercera dosis de refuerzo de su vacuna y ofrecer una mayor protección contra la covid-19.
En un comunicado, ambas compañías han informado que han visto "datos alentadores" de una prueba en curso de la vacuna de refuerzo, y han agregado que proporciona niveles de anticuerpos neutralizantes de cinco a diez veces más altos cuando se administra seis meses después de la segunda dosis.
A ese respecto, algunos científicos han advertido en medios estadounidenses que los fabricantes de vacunas pueden estar buscando "incentivos financieros" para desarrollar fármacos de refuerzo y para que el gobierno invierta en más dosis. Asimismo, responsables de salud de Estados Unidos han especificado que no está claro que se necesite una vacuna de refuerzo.
Tras el anuncio de Pfizer, la FDA y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron anoche una declaración conjunta minimizando la necesidad de una vacuna de refuerzo. "Los estadounidenses que han sido completamente vacunados no necesitan una vacuna de refuerzo en este momento", han dicho las agencias, al tiempo que han agregado que están involucradas en un "proceso riguroso basado en la ciencia" para determinar si se necesitará una.
Sin embargo, Pfizer ha aportado datos sobre los resultados obtenidos con la vacuna en Israel y, según el Ministerio de Salud de Israel, la eficacia de la vacuna ha disminuido seis meses después de la vacunación, "aunque la eficacia para prevenir enfermedades graves sigue siendo alta".
Protección frente a la variante delta
Anthony Fauci, principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno de EE.UU., ha reiterado que dos inyecciones de las vacunas Pfizer y Moderna protegen incluso contra la variante delta.
Aun así, Pfizer ha explicado que se está preparando para comenzar en agosto los ensayos clínicos de una vacuna modificada dirigida específicamente a la variante delta, en caso de que sea necesaria, aunque ha precisado que una tercera dosis de la original podría ser una mejor opción.
La comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, ha sicho este viernes que la UE está preparada, a través del plan de adquisición de vacunas, para el caso de que sea necesaria una tercera dosis de refuerzo de Pfizer, pero ha precisado que la decisión deberá ir avalada por la ciencia.
Por su parte, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) asegurado que es "demasiado pronto para confirmar" si se necesita una tercera dosis de las vacunas de la covid-19 porque "no hay suficientes datos" para calcular la duración real de la protección.
Una fuente del regulador europeo ha señalado que en este momento "aún no hay suficientes datos de las campañas de vacunación y los estudios en curso para entender cuánto tiempo durará" realmente la protección de las vacunas disponibles contra la covid-19, lo que hace que sea "demasiado pronto" hablar de la necesidad de una tercera dosis.
Te puede interesar
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.