Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi impedirá reuniones entre personas no convivientes en la calle desde las 00:00 a las 06:00 horas

El LABI institucional pretende así evitar las aglomeraciones y los botellones que se dan de madrugada en parques, plazas y otros espacios públicos. El nuevo decreto entrará en vigor este viernes.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco cerrará parques y playas de 00:00 a 6:00 para evitar aglomeraciones

El LABI institucional que preside el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha decidido este miércoles impedir las reuniones entre personas no convivientes en los espacios públicos al aire libre desde las 00:00 a las 06:00 horas para frenar el aumento de los contagios por covid-19 en Euskadi, según ha podido confirmar EITB Media.

La nueva medida entrará en vigor a las 00:00 horas de este viernes 16 de julio.

La decisión del LABI institucional llega después de que la mañana del miércoles los expertos que forman parte de la comisión técnica del LABI propusieran impedir las aglomeraciones de personas que se dan de madrugada en parques, plazas, paseos marítimos y otros espacios públicos para frenar la expansión de la pandemia.

En ese sentido, las instituciones han optado por mantener las restricciones establecidas el pasado día 7 de julio y añaden dos medidas encaminadas a evitar la celebración de botellones y las "no fiestas".

La medida más destacada establece la "evitar la permanencia en grupos de personas no convivientes o en aglomeraciones de personas, durante la franja horaria que va de las 00:00 horas a las 06:00 horas, en los parques, jardines, playas, zonas deportivas, pistas de patinaje (skating) o espacios de uso público al aire libre similares, así como en espacios públicos correspondientes a puertos y paseos marítimos".

No obstante, se puede estar de noche en esos espacios públicos "para el mero tránsito o para sus propios usos profesionales o económicos".

El decreto aclara que "corresponde a los Ayuntamientos y, en su caso, a las Administraciones competentes, la ordenación de dichos espacios".

También se incluye "el deber de no formar parte de encuentros, fiestas o eventos, ni en exteriores ni en interiores, que representen aglomeración de personas sin aplicación de los protocolos y medidas preventivas en vigor".

El endurecimiento de las medidas se toma en un día que Euskadi ha registrado 989 casos de covid-19, con lo que la incidencia acumulada en 14 días por 100 000 habitantes continúa con su escalada al crecer 31,1 casos en solo un día y situarse ya en 377,87.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X