Hoy es noticia
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari pide a Sánchez que reconsidere el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores

Urkullu considera que, si la situación "se tuerce" en el ámbito sanitario, habría que poner sobre la mesa alguna otra medida; bien el estado de alarma, bien alguna otra medida que sirva de "paraguas" para el conjunto del Estado.
El seguimiento de la pandemia se centrará en el colectivo vulnerable. Foto de archivo: EITB Media
La mascarilla en exteriores no es obligatoria desde el pasado 26 de junio. Foto: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que reconsidere el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores y ha insistido en la necesidad de que se utilice esta protección hasta que la población esté "vacunada globalmente".

En una entrevista que publica este domingo el Grupo Noticias, el lehendakari recuerda que el decreto ley del Gobierno que exime del uso de la mascarilla en determinados lugares tiene que ser convalidado el miércoles por el Congreso. "Es una buena ocasión para que el Gobierno español reconsidere esta cuestión", subraya.

Urkullu reconoce que nadie esperaba un incremento tan elevado de contagios, que achaca a la velocidad de contagio de la variante Delta, aunque destaca que en esta ocasión no está afectando al sistema sanitario como en anteriores olas.

Preguntado por si considera que el Ejecutivo de Sánchez debería imponer de nuevo el estado de alarma responde que habrá que valorar la incidencia de la variante Delta en otros indicadores, pero señala: "A mí no me dolerían prendas si hubiera que hacerlo".

Considera que si la situación "se tuerce" en el ámbito sanitario habría que poner sobre la mesa alguna otra medida y dice: "No sé si tiene que ser con el estado de alarma pero en todo caso que sea un paraguas para el conjunto del Estado".

Se necesita, añade, una visión de conjunto y herramientas después de que los tribunales superiores de las comunidades autónomas hayan fallado "una cosa y la contraria" sobre los toques de queda.

Por otro lado, Urkullu ha denunciado que el Gobierno de Sánchez no reconoce la singularidad del autogobierno vasco "en dos piezas angulares", como son la culminación del Estatuto y la Ley del Concierto.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X