Hoy es noticia
coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La Interterritorial de Salud debatirá sobre la obligatoriedad de la mascarilla

Varias comunidades, entre ellas la CAV, llevan a la mesa la petición de establecer un marco legal a nivel estatal para poder adoptar medidas en sus respectivos territorios.
Carolina Darias, Ministra de Sanidad. Foto: Archivo

Esta tarde se reúne el Consejo Interterritorial del SNS del Gobierno de España por videoconferencia, presidida por la ministra de Sanidad Carolina Darias. Sobre la mesa, entre otras cuestiones, la petición de varias comunidades autónomas, entre ellas la vasca, de retomar la obligatoriedad de la mascarilla también en exteriores.

El Ejecutivo de Urkullu llevará a la reunión dicha petición, que ya adelantaba el fin de semana, cuando pidió expresamente a Pedro Sánchez que reconsiderara su uso obligatorio. Junto a la CAV, reclaman la medida comunidades como Catalauña, Castilla y León y Baleares.

Son varias las comunidades que piden medidas comunes para el conjunto del Estado y un 'paraguas' legal que permita adoptar medidas restrictivas en aquellas comunidades en las que la situación epidemiológica sea más delicada.

De momento, cada comunidad está intentando adoptar las medidas por su cuenta, pero se están encontrando con las negativas de los tribunales regionales para poder implantarlas. Es el caso de Canarias, cuyo Tribunal Supremo ha tumbado el toque de queda decretado por el Gobierno canario.

El propio Gobierno de Urkullu se ha encontrado en más de una ocasión con el rechazo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco a adoptar o mantener medidas como los cierres perimetrales, el toque de queda y las limitaciones en hostelería.

Por contra, el Tribunal Superior de Justicia de Valencia ha dado, recientemente, el visto bueno a implantar el toque de queda en las localidades con más incidencia. Navarra espera el aval de la Justicia para implementar la limitación horaria a partir de este mismo miércoles.

Tras la reunión, que comenzará a las 16:00 horas, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, comparecerá, a partir de las 18:30 horas, en rueda de prensa para informar de lo tratado en el Consejo.

La norma de la mascarilla es "suficiente" si se cumple

La jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha considerado este lunes que las comunidades ya están tomando "muy acertadamente" medidas de control de la transmisión que "han funcionado siempre", como la de limitar el ocio nocturno. Ha señalado que, pese al incremento de casos y su reflejo paulatino en los hospitales, "es suficiente" mantener el uso de la mascarilla en exteriores tal y como está regulado actualmente.

La número dos del CCAES ha recordado que únicamente se puede prescindir de ella al aire libre cuando se puede mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros y siempre en interiores, donde "sigue siendo absolutamente necesario el uso".

"Si esto se cumpliera, el riesgo por la utilización o no de mascarilla no tiene implicaciones", ha dicho antes de añadir que, en este momento, "es suficiente" mantener la norma como está y no volver a imponerla siempre en exteriores como han reclamado algunos dirigentes autonómicos.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X