coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso debate sobre el fin de la mascarilla en los exteriores

Varias comunidades, entre ellas Euskadi a través del lehendakari, han pedido al Gobierno español que el tapabocas vuelva a ser obligatorio en cualquier circunstancia.
Las mascarillas se han convertido en un complemento indispensable. Foto: EFE
Varios turistas, con mascarilla, en Bilbao. Foto: EFE

El fin de las mascarillas al aire libre, siempre que exista distancia de seguridad, llega este miércoles al Congreso, que debe ratificar el decreto ley que desde el pasado 26 de junio eliminó su obligatoriedad.

El debate y la votación se produce en medio de una escalada de los contagios, nuevas medidas restrictivas y cuando algunas voces, como la del lehendakari Iñigo Urkullu, se alzan para pedir que vuelva a ser obligatoria en cualquier circunstancia.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, que defenderá el decreto en la tribuna durante esta sesión extraordinaria de Pleno, insistirá en que la regla general es que las mascarillas siguen siendo obligatorias y que "solo en supuestos muy determinados dejan de serlo", como ha recordado al término del Consejo Interterritorial de ayer. Según el Gobierno español, se debe hacer cumplir la norma, y no modificarla.

Carta del lehendakari

En este sentido, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido al presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez, por carta, que reforme su decreto para establecer la obligatoriedad del uso de la mascarilla. Además, le ha reclamado que "con carácter urgente", a poder ser, esta misma semana, dote a las comunidades autónomas de medidas con "seguridad jurídica" para limitar la movilidad nocturna y restringir el número de personas que se pueden agrupar.

Así lo ha dado a conocer el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, en una comparecencia celebrada este martes ante los medios de comunicación en Vitoria tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno.

Concluido el encuentro, el propio lehendakari ha informado a sus consejeros que este pasado lunes remitió a Sánchez una misiva en la que le transmite su preocupación por los efectos que el Real Decreto del pasado 24 de junio sobre la flexibilización del uso de la mascarilla "han tenido", ya que en "muchos casos" ha conllevado que se haya dejado de utilizar, "aunque no fuera ese el objeto" del texto que aprobó el Ejecutivo del Estado.

Isabel Sánchez: "Hacer cumplir la norma"

La portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, ha recordado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por la carta que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha enviado al presidente del Gobierno español, que la mascarilla sigue siendo obligatoria en toda circunstancia salvo en exteriores cuando haya un metro y medio de distancia de seguridad y ha instado a hacer cumplir esta norma. Un norma que la ciudadanía está cumpliendo con carácter general, aunque desde el Ejecutivo creen que "hay algunos ámbitos" en los que no.

Por tanto, cree que no es tanto una cuestión de modificar la ley recientemente aprobada, sino "más bien de incumplimiento de la ley, y hay que hacer cumplir esa norma".

Más noticias sobre sociedad

Esther Saavedra ELA sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más