LÁGRIMAS DE SAN LORENZO
Guardar
Quitar de mi lista

Lluvia de estrellas Perseidas 2021: ¿Dónde se ven mejor las Lágrimas de San Lorenzo en verano en Euskadi?

El mejor momento para observar las perseidas será la noche del 12 al 13 de agosto, en un año "excelente" para ello por la cercanía de la luna nueva.
Perseidas de 2016. Foto de archivo: EFE

Un año más, se acerca la fecha para disfrutar de las famosas lluvias de meteoros que alcanzarán su momento de máxima actividad en el verano de 2021. A lo largo del mes de agosto las protagonistas son las perseidas o lágrimas de San Lorenzo, cuyo punto máximo de actividad se espera para el jueves, 12 de agosto.

¿Qué son las perseidas?

La lluvia de las perseidas es una lluvia de meteoros (comúnmente llamados "estrellas fugaces") que sucede todos los años hacia el 12 de agosto. Las perseidas también reciben el nombre popular de "lágrimas de San Lorenzo" por la proximidad del máximo de la lluvia de meteoros al 10 de agosto, día de la festividad del mártir español del mismo nombre.

Las perseidas son visibles desde todo el hemisferio norte en pleno verano. Las velocidades de estos meteoros pueden superar los 50 kilómetros por segundo y su tasa de actividad puede llegar a los 200 meteoros por hora. Aunque su momento de máxima actividad tiene lugar en las noches del 11 al 13 de agosto, las perseidas comienzan habitualmente a verse hacia el 17 de julio y terminan hacia el 24 de agosto. Su alta actividad, junto con las condiciones atmosféricas favorables para la observación durante el verano boreal, hace de las perseidas la lluvia de meteoros más popular, y la más fácilmente observable, de las que tienen lugar a lo largo del año.

¿Qué se espera en 2021?

El 2021 será "un año excelente" para observar las perseidas, pues sucederán pocos días después de la luna nueva (8 de agosto).

La máxima actividad de la lluvia está prevista para el 12 de agosto entre las 21:00 y las 24:00 horas. Por tanto, el mejor momento para observar las perseidas será la noche del 12 al 13 de agosto, una vez que el cielo esté oscuro, después de que el creciente de Luna se oculte por el horizonte.

¿Por qué suceden?

Los cometas, según describen sus órbitas alrededor del Sol, van arrojando al espacio un reguero de gases, polvo y escombros (materiales rocosos) que permanece en una órbita muy similar a la del cometa progenitor.

Cada cometa va formando así un anillo en el que se encuentran distribuidos numerosos fragmentos cometarios. Cuando la Tierra, en su movimiento en torno al Sol, encuentra uno de estos anillos, algunos de los fragmentos rocosos (meteoroides) son atrapados por su campo gravitatorio y caen a gran velocidad a través de la atmósfera formando una lluvia de meteoros.

La fricción con los gases atmosféricos calcinan y vaporizan los meteoros que aparecen brillantes durante una fracción de segundo formando lo que popularmente denominamos estrellas fugaces. No se trata por tanto de una estrella sino de una partícula de polvo incandescente.

La altura a la que un meteoro se hace brillante depende de la velocidad de penetración en la atmósfera, pero suele estar en torno a los 100 kilómetros.

Sin embargo, el alto brillo y la gran velocidad transversal de algunos meteoros ocasionan un efecto espectacular, causando la ilusión en el observador de que están muy próximos.

Cada año, a principios de agosto, nuestro planeta cruza la órbita del cometa 109P/Swift-Tuttle, que tiene un período de 133 años y que pasó cerca del Sol por última vez en 1992. Esta órbita está llena de partículas pequeñas, como granos de arena o menores, que han sido liberadas por el cometa en sus pasos anteriores. Cuando una de estas partículas, que formaron en su día la cola del cometa, entra en la atmósfera terrestre a gran velocidad, la fricción la calienta hasta vaporizarla a gran altura.

La correspondiente lluvia de meteoros parece tener un único centro de origen, un punto del que parecen surgir todas las estrellas fugaces. Ese punto se denomina "radiante" y su localización se utiliza para nombrar a la lluvia de estrellas. Así pues, las perseidas tienen su radiante en la constelación de Perseo.

Dónde acudir para ver las perseidas

En general, lo ideal es escoger un lugar oscuro, con la menor contaminación lumínica que sea posible y alejado de obstáculos como edificios y árboles. Te ofrecemos una guía para que esa noche puedas disfrutar de la mejor manera posible el espectáculo.

Observación de estrellas en Chillida Leku

Aprovechando que la noche del 12 al 13 de agosto será una de las mejores para observar la llúvia de meteoros, especialistas de la Sociedad de Ciencias Aranzadi guiarán a los más interesados, y a los no iniciados, en la observación del cielo nocturno en el museo Chillida Leku de Hernani (Gipuzkoa).

Abrirán las puertas a las 21:00, y el visionado durará cuatro horas, hasta las 02:00 aproximadamente.

En caso de nubosidad, se proyectará en el cielo con un programa informático y la actividad durará dos horas.

Sesiones especiales en Eureka! Zientzia Museoa

El Eureka! Zientzia Museoa de San Sebastián (Gipuzkoa) ha organizado sesiones especiales 'Kosmos' sobre las perseidas. Los pases tendrán lugar hasta este próximo viernes, 13 de agosto, en el Planetario del museo donostiarra a las 11.45 horas en euskera y 12.45 horas en castellano.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona recuerda a Nagore Laffage, 17 años después de su asesinato

La joven Nagore Laffage fue asesinada en los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, cuando contaba con solo 20 años. Decenas de personas han acudido a la concentración convocada por la organización Lunes Lilas para recordarla y acompañar a su madre Asun Casasola. En el acto han estado, entre otros, el presidente del Parlamento de Navarra Unai Hualde, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron y representantes de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Portugalete celebra la festividad de la Virgen de la Guía

Como es habitual cada 1 de julio, miles de personas se han acercado a Portugalete para celebrar esta festividad de tradición marinera. Además de la procesión, el programa recoge bajadas, música, deporte rural y juegos.

Udalekuak colonias orio
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arrancan las colonias que ofrecen las Diputaciones

Entre Bizkaia, Araba y Gipuzkoa se ofrecen más de 4000 plazas para chavales de entre 7 y 13 años. Además, también se ofrecen estancias vacacionales para jóvenes de entre 14 y  17 años. 

calor telefono movil playa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Cómo afecta el calor a los dispositivos electrónicos?

No solo los humanos sufren los efectos de las altas temperaturas y las olas de calor. Los dispositivos electrónicos, tan necesarios en nuestro día a día, también pueden dejar de funcionar en muchos casos por culpa del calor.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas

El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

Cargar más