Desigualdad
Guardar
Quitar de mi lista

Un estudio alerta de que el teletrabajo "acentuó las desigualdades de género" en las tareas domésticas

El estudio aclara que los hombres han reflejado una mayor disponibilidad laboral, mientras que las mujeres han experimentado una crecida del estrés, la autoexigencia y el sentimiento de culpabilidad.
Teletrabajo. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.

Un estudio desarrollado por el Centro de Estudios Sociológicos sobre la Vida Cotidiana y el Departamento de Sociología de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha alertado de que el teletrabajo "acentuó las desigualdades de género" en las tareas domésticas durante el confinamiento.

Los resultados de la observación han evidenciado "el efecto de género y la categoría profesional" sobre las personas que tuvieron que combinar su empleo con los trabajos de casa y el cuidado de los niños y adultos dependientes.

El estudio explica que las mujeres se han caracterizado por la doble presencia, mientras que los hombres han reflejado una mayor disponibilidad laboral.

El estudio ha subrayado que el incremento del volumen de las labores que implicó el confinamiento "recayó sobre las mujeres, a la vez que se acentuó la segregación del trabajo doméstico, y los hombres se ocuparon, principalmente, de cocinar y comprar".

Ellas han asumido más cargas, tal y como han precisado todos los perfiles de mujeres. En este sentido, han afirmado sufrir un grado superior de malestar con jornadas interminables, una crecida del estrés, la autoexigencia y sentimiento de culpabilidad, entre otras percepciones.

La responsable del estudio, Sara Moreno, ha advertido que el teletrabajo "puede convertirse en una falsa solución para la conciliación de las mujeres, perdiendo la oportunidad" que podría representar para fomentar la corresponsabilidad de los hombres.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más