La juventud, siempre señalada durante la pandemia
Los jóvenes han sido señalados en más de una ocasión durante esta pandemia, en la mayoría de los casos relacionados con fiestas y brotes. Tras el primer confinamiento y con la desescalada llegaron las fiestas en lonjas, y posteriormente han sido los botellones y brotes vinculados con viajes de fin de curso (Mallorca, Salou y Conil), y finalmente la alta incidencia en su franja de edad. Junto con la hostelería, quizás sea el sector de la población que más titulares ha copado en pandemia.
En estos momentos el foco está puesto en la alta incidencia del covid-19 entre los jóvenes. La vacunación masiva de los jóvenes ha comenzado, si bien la mayoría no recibirá la segunda dosis hasta septiembre. Anteriormente han sido otras las noticias:
La Policía de Pamplona interviene en un botellón de 70 jóvenes en Mendillorri; Denuncian en Pamplona a 19 jóvenes hacinados en una habitación de 9 metros cuadrados; La Ertzaintza disuelve un gran botellón con unos 200 jóvenes en Artxanda (Bilbao); 122 jóvenes expedientados por incumplir las normas sanitarias en Vitoria-Gasteiz; Multados 12 jóvenes con 3001 euros a cada uno por estar en una bajera de Pamplona, Sorprenden a docenas de jóvenes toda la noche de fiesta en un convento de Derio; Cinco jóvenes de fiesta en Vitoria, una de ellos tenía que estar confinada por covid… son tan solo algunos de los titulares protagonizados por la juventud en eitb.eus durante el último año.
Sin embargo, el director de la Ertzaintza, Rodrigo Gartzia, afirmó el pasado fin de semana que, como norma general, "los jóvenes han colaborado" cuando se les ha pedido "responsabilidad y contención", reclamó un "último esfuerzo" de cara al presente verano.
Consecuencias psicológicas
Y es que la vida los jóvenes ha dado un giro de 180 grados. Durante el confinamiento pasaron todo el día en casa y en los medios de comunicación, pero no precisamente para ser escuchados. De hecho, muchos sienten que están en el punto de mira y que se les culpa en exceso.
En este sentido, el psicólogo social, Juanan Tejero afirma que "a veces nos olvidamos que se están perdiendo los procesos de desarrollo de los jóvenes, y que, efectivamente, se generaliza al hablar de ellos".
Además, Tejero recuerda, que "la salud es el estado de bienestar físico, mental y social", y advierte que dejar esto último de lado "puede acarrear consecuencias en un futuro".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
La juventud tiene inquietudes relacionadas con la pandemia; por ejemplo: la necesidad de libertad y distancia respecto al entorno familiar, el miedo a contagiar y a la muerte, hiponcondría, ansiedad, tristeza, soledad, e impotencia, entre otras.
En Vitoria-Gasteiz, en un año normal durante el primer semestre unos 250 jóvenes solicitaban el servicio de atención psicológica del Ayuntamiento, este año han sido más de 500.
Por otro lado, la declaración del Estado de Alarma tuvo también sus consecuencias sobre los consumos de sustancias y tecnología entre la juventud. Las restricciones a la movilidad, las limitaciones de número de personas que se pueden agrupar o la suspensión del deporte derivaron en un mayor consumo de sustancias, así como su normalización y su visibilización, o el incremento del uso de las redes sociales.
Esfuerzo y voluntariado
El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) ya resaltó que "esto ha requerido un gran esfuerzo intelectual, emocional y económico: a las personas alumnas les ha tocado estudiar desde casa y vivir la tensión de los exámenes; la falta de medidas y regulaciones sobre los pisos de estudiantes ha generado muchas dudas, no está muy claro qué pasará con las becas y las prácticas".
"En el ámbito laboral han surgido muchas incertidumbres, la falta de información por parte de las personas jóvenes y los ERTE y otras medidas han puesto de manifiesto situaciones aún más precarias", agregó.
Además, resaltó la labor realizada por los jóvenes en las redes de voluntariado: "llevan años respondiendo a diferentes necesidades sociales, muchas de las cuales van más allá del ámbito juvenil. Y el trabajo realizado por las personas jóvenes voluntarios es impresionante e imprescindible".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Te puede interesar
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.