Incidentes en botellones
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka denuncia "la tremenda insolidaridad" de quienes incumplen las medidas sanitarias

Además, ha considerado que un toque de queda podría evitar incidentes y ha defendido que la Ertzaintza actúa en base a "criterios de eficacia y proporcionalidad".
18:00 - 20:00
Erkoreka tilda de insolidarios a los responsables de los incidentes

El vicelehendakari y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha denunciado "la absoluta irresponsabilidad", "tremenda insolidaridad" y "falta de sentido cívico" de quienes han incumplido este pasado fin de semana las medidas sanitarias anticovid y han protagonizado botellones y desórdenes públicos en Euskadi.

Erkoreka ha hecho estas declaraciones a los periodistas durante la inauguración de una nueva estación océano-meteorológica en Mutriku (Gipuzkoa), celebrada este lunes junto a la consejera Arantza Tapia.

El vicelehendakari y titular del departamento de Seguridad se ha referido a los diferentes incidentes registrados en la madrugada de ayer, domingo, en varias localidades, como en Donostia-San Sebastián, Urretxu y Villabona, donde tres jóvenes fueron detenidos por desórdenes públicos, en el transcurso de los cuales se lanzaron objetos a la Ertzaintza y se cruzaron y quemaron contenedores.

Se trata de "personas y colectivos" que actuaron "con absoluta irresponsabilidad, una insolidaridad tremenda y una falta de sentido cívico absoluta", ha remarcado Erkoreka, quien ha criticado que, "no solo" se resistieran a cumplir las normas sanitarias para hacer a la pandemia, sino que además lo hicieran "enfrentándose abiertamente y dificultando la labor de los servicios policiales" que velan por su cumplimiento.

"En un momento como el actual", ha dicho, en que las cifras de contagios y la evolución de la pandemia es "preocupante", resulta de "una incivilidad sin nombre" seguir "actuando con esa insistencia en el incumplimiento de la normativa de salud pública".

104 propuestas de sanción el fin de semana

La Ertzaintza y las policías locales han propuesto para ser multadas a 104 personas que han infringido desde el viernes hasta este domingo las normas sanitarias vigentes para hacer frente a la pandemia.

De ellas, 15 se han tramitado por infracciones relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, en los denominados "botellones", mientras que 27 se han propuesto por no usar mascarilla, ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

Por territorios, la acción conjunta de la Ertzaintza y las policías locales se desglosa en 10 denuncias formuladas en Álava, 37 en Bizkaia y 57 en Gipuzkoa.

Respecto a los medios de los dispone la Policía vasca para atajar este tipo de comportamientos, ha recordado que, hasta que salga de la Academia la próxima promoción de agentes, hay "casi 900 efectivos menos de los que corresponderían a la plantilla".

Ha advertido también de que la Ertzaintza opera "de acuerdo a criterios de eficacia y proporcionalidad" y, en el caso de los desórdenes del pasado fin de semana, se dan además una serie de circunstancias, como son las horas de la madrugada y la concurrencia de "muchas personas y muchas de ellas con elevadas tasas de alcohol", en las que "hay que medir mucho y muy bien" para que el daño que se genere no sea mayor que el que se pretende evitar".

Tras rechazar la posibilidad de "utilizar una fuerza desproporcionada, muy por encima de la indispensable para resolver la situación", el consejero de Seguridad ha apelado "a la experiencia" para evitarla: "mientras estuvo en vigor el toque de queda" el año pasado "no se produjo ningún incidente de esta naturaleza".

"Un toque de queda que ahora no tenemos podría ayudar mucho a evitar estos incidentes nocturnos", ha subrayado Erkoreka, quien ha considerado que "el fenómeno que vivimos estos días no difiere mucho del que se produjo hace un año", cuando "proliferaron botellones" y una situación de la pandemia "bastante parecida". "Estamos viviendo un 'revival'", ha zanjado.

Por su parte, el PSE-EE de Villabona ha reclamado a la alcaldesa del municipio, Beatriz Unzue, de EH Bildu, que "impulse una respuesta conjunta de todos los partidos políticos" para pedir "responsabilidad ante la quinta ola de la covid-19" a quienes incumplen las medidas de seguridad.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más