Erkoreka denuncia "la tremenda insolidaridad" de quienes incumplen las medidas sanitarias
El vicelehendakari y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha denunciado "la absoluta irresponsabilidad", "tremenda insolidaridad" y "falta de sentido cívico" de quienes han incumplido este pasado fin de semana las medidas sanitarias anticovid y han protagonizado botellones y desórdenes públicos en Euskadi.
Erkoreka ha hecho estas declaraciones a los periodistas durante la inauguración de una nueva estación océano-meteorológica en Mutriku (Gipuzkoa), celebrada este lunes junto a la consejera Arantza Tapia.
El vicelehendakari y titular del departamento de Seguridad se ha referido a los diferentes incidentes registrados en la madrugada de ayer, domingo, en varias localidades, como en Donostia-San Sebastián, Urretxu y Villabona, donde tres jóvenes fueron detenidos por desórdenes públicos, en el transcurso de los cuales se lanzaron objetos a la Ertzaintza y se cruzaron y quemaron contenedores.
Se trata de "personas y colectivos" que actuaron "con absoluta irresponsabilidad, una insolidaridad tremenda y una falta de sentido cívico absoluta", ha remarcado Erkoreka, quien ha criticado que, "no solo" se resistieran a cumplir las normas sanitarias para hacer a la pandemia, sino que además lo hicieran "enfrentándose abiertamente y dificultando la labor de los servicios policiales" que velan por su cumplimiento.
"En un momento como el actual", ha dicho, en que las cifras de contagios y la evolución de la pandemia es "preocupante", resulta de "una incivilidad sin nombre" seguir "actuando con esa insistencia en el incumplimiento de la normativa de salud pública".
104 propuestas de sanción el fin de semana
La Ertzaintza y las policías locales han propuesto para ser multadas a 104 personas que han infringido desde el viernes hasta este domingo las normas sanitarias vigentes para hacer frente a la pandemia.
De ellas, 15 se han tramitado por infracciones relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, en los denominados "botellones", mientras que 27 se han propuesto por no usar mascarilla, ha informado el Departamento vasco de Seguridad.
Por territorios, la acción conjunta de la Ertzaintza y las policías locales se desglosa en 10 denuncias formuladas en Álava, 37 en Bizkaia y 57 en Gipuzkoa.
Respecto a los medios de los dispone la Policía vasca para atajar este tipo de comportamientos, ha recordado que, hasta que salga de la Academia la próxima promoción de agentes, hay "casi 900 efectivos menos de los que corresponderían a la plantilla".
Ha advertido también de que la Ertzaintza opera "de acuerdo a criterios de eficacia y proporcionalidad" y, en el caso de los desórdenes del pasado fin de semana, se dan además una serie de circunstancias, como son las horas de la madrugada y la concurrencia de "muchas personas y muchas de ellas con elevadas tasas de alcohol", en las que "hay que medir mucho y muy bien" para que el daño que se genere no sea mayor que el que se pretende evitar".
Tras rechazar la posibilidad de "utilizar una fuerza desproporcionada, muy por encima de la indispensable para resolver la situación", el consejero de Seguridad ha apelado "a la experiencia" para evitarla: "mientras estuvo en vigor el toque de queda" el año pasado "no se produjo ningún incidente de esta naturaleza".
"Un toque de queda que ahora no tenemos podría ayudar mucho a evitar estos incidentes nocturnos", ha subrayado Erkoreka, quien ha considerado que "el fenómeno que vivimos estos días no difiere mucho del que se produjo hace un año", cuando "proliferaron botellones" y una situación de la pandemia "bastante parecida". "Estamos viviendo un 'revival'", ha zanjado.
Por su parte, el PSE-EE de Villabona ha reclamado a la alcaldesa del municipio, Beatriz Unzue, de EH Bildu, que "impulse una respuesta conjunta de todos los partidos políticos" para pedir "responsabilidad ante la quinta ola de la covid-19" a quienes incumplen las medidas de seguridad.
Te puede interesar
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.