Solo el 28 % de los edificios en la CAV dispone de ascensor
Pese a que el 72 % de los edificios de la CAV tiene 2 plantas o más, solo el 28 % de ellos dispone de ascensor. Así lo evidencia el Censo de Edificios y Locales de la CAV 2020 publicado este viernes por el Instituto Vasco de Estadística-Eustat.
Según recoge el informe, en la CAV se contabilizaron 225 679 edificios, de los cuales 8 de cada 10 se destina total o parcialmente a vivienda, que suponen 181 757 unidades, seguidos por los industriales con 17 974 edificios (8%), los comerciales con 5 475 unidades (2,4%) y los de oficinas con 4 637 edificios (2,1%), seguido de otros tipos de edificios, en porcentajes menores.
Los edificios de una planta suponen el 27,7 % del total, los de 2-3 plantas el 38,9% y los de 4-9 plantas el 31,5%. Menos del 2% de los edificios cuenta con 10 o más plantas.
Considerando solamente los edificios principalmente destinados a vivienda, se constata que un 44% dispone de trastero, un 33,3% de garaje y solo un 28% dispone de ascensor.
En el caso del ascensor, en Gipuzkoa lo tiene el 33,7% de los edificios, el 27,1% en Bizkaia y el 21,6% en Álava, si bien en este último territorio 6 de cada 10 edificios son de una sola planta.
Servicios próximos
Según el censo elaborado por Eustat, hay más viviendas con un bar cerca que con una farmacia. En el caso de los edificios de viviendas se observa que a menos de 10 minutos a pie el 62,4 % tiene un bar o una cafetería, un 49,8 % una farmacia, un 48,8 % una panadería y un 45,3 % un centro de educación infantil.
A una distancia de 20 minutos también andando, el 74,5 % de las viviendas de la CAV tienen un restaurante, el 70,5 % un centro de salud, un 62 % un centro de educación primaria y un 58 % un banco.
Censo total de edificios por tipología y territorio
La cifra de edificios en la CAV era de 225 679 en 2020, de los cuales, el 58,7% son edificios que únicamente tienen viviendas, el 21,9% son de uso mixto, es decir, el edificio consta de viviendas y locales, y el 19,5% restante de los edificios solo tienen locales, según datos elaborados por Eustat.
Por territorios históricos, destaca Álava, donde seis de cada diez edificios tienen uso de sólo viviendas (30 649 unidades); Bizkaia supera en menor medida la media de la Comunidad de sólo viviendas con 62 455 edificios (59,3%) y Gipuzkoa se sitúa por dejado de la media de la Comunidad Autónoma Vasca, con 39 334 edificios (55,4%). Respecto al uso como vivienda y local, destacan Bizkaia (24,2%) y Gipuzkoa (23,3%), con dos de cada diez edificios destinados a uso mixto. En relación a edificios que en su totalidad cuentan con locales, destaca el territorio alavés con 11.402 unidades (23,1%).
En lo que respecta a las capitales, el número total de edificios oscila entre los 14.533 de Vitoria-Gasteiz y los 12 535 de Bilbao, pasando por los 13 415 de San Sebastián. En el reparto de las unidades según destino del edificio, destacan por su uso mixto Bilbao y Vitoria-Gasteiz, con 57,5% y 37,7%, respectivamente; San Sebastián lo hace tanto en el porcentaje de edificios de sólo viviendas (52,6%) como de edificios que constan únicamente de locales (20,1%).
Más noticias sobre sociedad
15 incendios activos y un riesgo muy alto de nuevos fuegos pese a que la situación mejora
Los avances son lentos en los focos que afectan a distintas provincias españolas, aunque algunos de ellos se dan ya por controlados.
Los niños y niñas de Samatze y Bidaxune estudiarán el gascón en el aula, por primera vez
Esta lengua fue durante cuatro siglos lengua oficial en Baiona y alrederores, pero hoy en día está en peligro de desaparecer.
Hallado un cadáver en el pantano de Nagore
La víctima, de 51 años, será sometida a autopsia en Pamplona.
Las calles de Bilbao siguen llenas de vida, a pocas horas del final de las fiestas
Los bilbaínos y bilbaínas aprovechan al máximo las últimas horas de la Aste Nagusia, antes de la quema de Marijaia. Gigantes, concurso gastronómico... ¡y hasta fiesta de la espuma! Ni el pregunero ni la txupinera se han querido perder las actividades del último día de fiestas. A pocas horas de la quema de Marijaia, las calles de la villa siguen llenas de vida.
Tráfico denso en la A-1 a la altura de Vitoria-Gasteiz por la operación retorno
Además, un motorista ha resultado esta tarde gravemente herido en un accidente en la N-622 a la altura de Zigoitia.
La explosión de la batería de una silla eléctrica provoca un incendio en un piso de Bilbao y deja cinco heridos
Una persona ha resultado herida grave al precipitarse desde la ventana para evitar el fuego y otras cuatro han sido atendidas por inhalación de humo.
El Ayuntamiento de San Sebastián realizará este lunes y el martes una nueva retirada de piedras en la playa de Ondarreta
La intervención se llevará a cabo si las condiciones meteorológicas y del mar son las adecuadas, aprovechando las mareas vivas de finales de agosto y actuando de noche para no interferir las jornadas de playa.
Un millón y medio de participantes y "más de 160" detenciones, balance de Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao ha agradecido el trabajo realizado a los servicios municipales de limpieza, mantenimiento y jardinería.
Los ucranianos que viven en Euskadi celebran el Día de la Independencia
Los ucranianos que viven en Euskadi tambien han celebrado en Bilbao el Día de la Independencia. Se han concentrado frente al Museo Guggenheim donde han homenajeado a "los heroes de la resistencia frente a la invasión rusa" y han reivindicado "el derecho de Ucrania a estar presente en cualquier negociación sobre el final de la guerra".
Detenido un hombre en Ugao-Miraballes tras apuñalar a un hombre con un cuchillo
El detenido, de 33 años de edad, ha sido acusado de un presunto delito de homicidio en grado de tentativa.