Turismo
Guardar
Quitar de mi lista

Hurtado afirma que Euskadi es "un destino seguro" y que el certificado covid "no está sobre la mesa"

El consejero vasco de Turismo, Comercio y Consumo asegura que están pendientes de la evolución de la pandemia y de las situaciones que se producen, pero a día de hoy no está encima de la mesa aplicar el denominado 'pasaporte covid'.
Javier Hurtado, el consejero vasco de Turismo, Comercio y Consumo. Foto de archivo: EFE

Javier Hurtado, el consejero vasco de Turismo, Comercio y Consumo, ha defendido que Euskadi es "un destino seguro", y ha afirmado que aplicar el 'certificado covid' para el acceso a establecimientos de hostelería "no está sobre la mesa a día de hoy".

En este sentido, ha recordado que antes de la llegada del verano, y cuando los datos de contagios estaban mejorando, desde su Departamento ya se apuntó que el turismo que llegaría a Euskadi iba a ser "nacional, muy orientado al turismo de naturaleza y de costa", algo que, según ha apuntado, se está cumpliendo.

"Tenemos mejores datos en lo referido al turismo rural y más complicados en lo que son las grandes ciudades y en el sector hotelero", ha sostenido en una entrevista en la que ha analizado el impacto de la pandemia de la covid-19 en el turismo y ha realizado balance del presente de julio.

Tras apuntar que el sector sigue los datos con "preocupación", ha valorado que el turismo rural ofrece "unas reservas que se acercan bastante a 2019", aunque "las reservas hoteleras de las grandes ciudades muestran datos alejados al período previo a la pandemia".

Respecto a la última decisión del LABI de reducción de aforos, Hurtado ha advertido que las restricciones afectan "a todos los sectores, no a uno en concreto", y ha insistido en que "Euskadi es un destino seguro por el gran trabajo de los profesionales".

Por último, y ante la posibilidad de que se instaure en Euskadi el denominado 'pasaporte covid' como requisito para acceder al interior de los locales hosteleros o asistir a espectáculos, el consejero ha afirmado que "a día de hoy no está encima de la mesa".

"Estamos pendientes de la evolución de la pandemia y de las situaciones que se producen, pero no se ha discutido ir más allá. A día de hoy no está encima de la mesa, pero siempre estamos atentos a lo que recomienden autoridades sanitarias y lo que decida el LABI", ha concluido.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más