La Ertzaintza disuelve botellones y aglomeraciones de personas en San Sebastián, Bilbao, Deba y Urretxu
La Ertzaintza ha intervenido durante la pasada madrugada para disolver botellones y aglomeraciones de personas en San Sebastián, Bilbao, Deba y Urretxu, donde se estaban incumpliendo las medidas sanitarias contra la pandemia del coronavirus.
Según ha informado el Departamento Vasco de Seguridad, sobre la 01:50 horas, recursos de la Ertzaintza se han dirigido hacia el paseo Urbitarte de la capital donostiarra, tras recibir quejas vecinales por ruidos y música generados por grupos de personas en el lugar.
Tras informar mediante megafonía de que no estaban cumpliendo la normativa sanitaria para paliar la pandemia de la covid-19, algunas personas han lanzado botellas y objetos contra los recursos policiales, que han tenido que realizar una carga.
Pasados unos minutos de las dos de la madrugada, se ha recogido el aviso de la presencia de un importante número de personas realizando un botellón en la zona de Ipeñarrieta de Urretxu. Nada más llegar las dotaciones de protección ciudadana de la Ertzaintza, las personas allí concentradas se han dispersado. Dos de ellas han sido identificadas y propuestas para sanción por beber en la calle mientras que un vehículo policial ha recibido el impacto de una piedra.
Por otro lado, en Bilbao, hacia las dos y media de la madrugada, se han desplazado patrullas de la Ertzaintza y la Policía Local por la presencia de grupos de personas en la plaza Levante.
En un primer momento, han sido avisados por megafonía de que su actitud era contraria a las normas dictadas contra la pandemia. Acto seguido, algunas de ellas han lanzado botellas y objetos contra los efectivos policiales, por lo que se ha utilizado material antidisturbios. A partir de ahí se han ido disolviendo sin registrarse más incidentes.
Por último, alrededor de las tres de la madrugada, comunicantes han alertado a la Ertzaintza de un posible botellón y música alta por la zona de la Alameda, en el término municipal de Deba. A la llegada policial, los presentes han arrojado alguna botella contra las patrullas. Una vez posicionados en el lugar, las personas allí presentes se han marchado, recobrándose la normalidad.
Navarra
La Policía Foral ha intervenido este fin de semana por requerimientos ciudadanos en once botellones y concentraciones de personas en distintas localidades de Navarra, principalmente jóvenes, para comprobar si se respetaba la normativa sanitaria contra el Covid19 y el horario del toque de queda.
En las dos últimas semanas la Policía Foral ha interpuesto 102 denuncias por no respetar el toque de queda, 42 por no usar mascarillas y 37 por participar en botellones ilegales.
Además, la Policía Foral ha detenido a un joven de 28 años acusado de un delito de amenazas graves con arma blanca en el transcurso de una pelea multitudinaria en Sarriguren, en la que fueron identificadas ocho personas como implicadas, una de la cuales tuvo que ser trasladada al hospital por una herida sangrante en la cabeza.
Más noticias sobre sociedad
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.