Los sindicatos ErNE y Esan piden más agentes y medios materiales para hacer frente a los botellones
Los sindicatos ErNE y Esan han pedido este domingo "mejores dispositivos", y más agentes y medios materiales para hacer frente a los botellones que se repiten cada fin de semana en las 'no fiestas' de los municipios vascos, que acaban con enfrentamientos y agresiones a ertzainas y policías municipales.
En el caso de ErNE, el sindicato ha reclamado al Departamento de Seguridad y a los ayuntamientos que se personen como acusación en los casos en los que se ataca a los efectivos policiales que intentan que se cumplan las medidas sanitarias y de seguridad establecidas con motivo de la pandemia de la covid-19.
Sus reclamaciones se extienden también a la Fiscalía y Judicatura, a las que pide "más contundencia" cuando se producen "atentados contra la autoridad", como son, a su juicio, el lanzamiento de botellas y objetos contundentes contra ertzainas y policías municipales que intervienen para disolver botellones y aglomeraciones de jóvenes por la noche.
Por su parte, Esan ha advertido que la Ertzaintza y la Policía Municipal "no son los muñecos" para que se les envíe a "cualquier tipo de actuación" y sufran los ataques e insultos de las personas que participan en botellones y aglomeraciones que deben disolver.
En este sentido, Esan considera que se debe "primar la seguridad de los agentes" cuando se tenga que intervenir en los botellones y aglomeraciones de personas. "Si los medios materiales y personales no son los adecuados, se tienen que posponer", han añadido.
También han pedido que "se actúe con contundencia cuando se deba actuar" y, posteriormente, en la resolución de las denuncias, "se impongan sanciones" a los participantes en esos actos. "Que no se queden en el olvido", han añadido.
Asimismo, ha señalado que este tipo de enfrentamientos y lanzamientos de objetos a la Ertzaintza cuando interviene en botellones "se están convirtiendo en una forma de proceder" en la 'no fiestas' de los pueblos de Euskadi.
Más noticias sobre sociedad
La ola de incendios en España une a agricultores y ecologistas: "Un fuego se apaga en invierno con limpiezas de montes"
La falta de profesionalización y la precarización de los operativos de prevención y extinción de incendios son otros de los factores mencionados por diferentes agentes.
Bilbao despierta nerviosa a la espera de la llegada de Marijaia
La reina de las fiestas de Bilbao será recibida a las 19:00 horas en la balconada del Teatro Arriaga. La Aste Nagusia de 2025 estallará a esa hora con el txupin y el recinto de txosnas abrirá una hora después.
El 'Aita Mari' asiste a dos embarcaciones con migrantes horas después de zarpar en una nueva misión
Una de ellas transportaba 15 migrantes, incluyendo cinco niños y niñas y tres mujeres; la otra, 30 personas, entre ellas siete menores. Procedentes de Argelia, la mayoría de los ocupantes son originarios del África Subsahariana.
Las temperaturas superan los 40 grados en varias localidades de Euskal Herria
Así, la estación de Euskalmet en Amorebieta ha registrado 41,6 ºC, la de Iurreta 41,5 y la del barrio bilbaíno de Zorrotza 40,8 ºC, todas ellas en Bizkaia, mientras que en Gipuzkoa la de Arrasate ha anotado 40,6 grados. En muchos puntos de Álava y Navarra los termometros también están cerca de los 40 ºC.
Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque
Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.
Fallece un trabajador de Lodosa en la planta de Ebro de Barcelona
El empleado falleció el martes, y la empresa ha expresado el "profundo dolor" por lo ocurrido, al tiempo que ha trasladado sus condolencias a los familiares y amigos del fallecido. Igualmente, el Club Deportivo Lodosa, donde jugó, también ha expresado su más sentido pésame.
Juan Mari Aburto aboga por una Aste Nagusia vibrante, libre y segura
El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto desea que la ciudadanía disfrute de Aste Nagusia en un ambiente de libertad y seguridad. Sostiene que la Comisión de Fiestas se encarga de aunar diferentes puntos de vista para que estas sean “las mejores fiestas del mundo”. Además, en esta entrevista, ha apelado al respeto y la convivencia para disfrutar en armonía de Aste Nagusia.
Viernes tórrido en Euskal Herria, con temperaturas rozando los 45 ºC
El calor sofocante no dará tregua durante el fin de semana. Sin embargo, la alerta naranja se limitará a Álava y Navarra.
Muere un participante durante la Travesía del Paseo Nuevo en San Sebastián
El nadador ha sufrido una parada cardiovascular en el agua y ha sido trasladado hasta la playa de La Concha, donde los servicios de emergencia han intentado reanimarlo, sin éxito.
Juan Mari Aburto ha bailado un año más el tradicional aurresku de honor
Como cada año, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha bailado el tradicional aurresku de honor en el día de la Virgen de Begoña. A pesar del calor, Aburto no ha querido faltar a la cita anual.