Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Diez mujeres embarazadas se encuentran hospitalizadas en Euskadi, dos de ellas en la UCI

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha explicado que 2005 mujeres embarazadas han finalizado la pauta de vacunación. Además, el 45 % de las mujeres embarazadas tienen cita para vacunarse, han finalizado ya la pauta o han recibido la primera dosis.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco llama a las embarazadas a vacunarse, ya que más de la mitad aún no ha pedido cita

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha recordado "la importancia" de la inmunización de las embarazadas, ya que diez mujeres se encuentran en estos momentos hospitalizadas, dos de ellas en la UCI.

En una comparecencia en Bilbao, la consejera ha explicado que 2005 mujeres embarazadas han finalizado la pauta de vacunación.

La consejera ha señalado que el 45 % de las mujeres embarazadas tienen cita para vacunarse, han finalizado ya la pauta o han recibido la primera dosis en la Comunidad Autónoma Vasca.

Euskadi ha logrado ya la inmunización del 70 % de su población, de forma que 1 384 000 personas tiene ya las dos dosis de vacuna anticovid, lo que, a juicio de la consejera es algo "esperanzador" de cara a la lucha contra la covid-19.

Sagardui ha explicado que el 70 % de los ciudadanos ha completado su pauta de vacunación. En concreto, a día de hoy, el 76 % de la población diana (mayores de 12 años), cuenta con al menos una dosis.

Cuestionada sobre cuándo espera que se pueda considerar alcanzada la "inmunidad de rebaño" en Euskadi, Sagardui no se ha pronunciado al respecto y se ha limitado a recordar que el porcentaje se ha ido modificando en función de la contagiosidad de la variante dominante en cada momento, en el momento actual, la delta.

Euskadi sigue con "un número elevado" de contagios diarios

La consejera ha considerado que todavía es "pronto" para poder hablar de "un cambio de tendencia", pese a que Euskadi ha registrado este pasado lunes un nuevo descenso en la tasa de incidencia acumulada de 18,5 puntos.

De este modo, ha incidido en que Euskadi sigue con "un número elevado" de contagios diarios. "Son cifras preocupantes y debemos esperar más tiempo para ver cuál es su evolución en los próximos días", ha advertido.

También ha subrayado la incidencia en el ámbito asistencial que tienen estos contagios, aunque a "velocidad inferior" que en anteriores olas, y ha avanzado que la previsión es que, con el número de casos actual, siga creciendo el número de ingresos en planta y las Unidades de Cuidados Intensivos.

Preguntada por el regreso de los contagios de personas mayores internadas en residencias, Sagardui ha señalado que "afortunadamente estamos hablando de casos y no de brotes", aunque ha apostado por mantener la máxima vigilancia para proteger a este segmento de la población especialmente vulnerable a las consecuencias de un contagio.

Por último, Euskadi no pedirá en los tribunales toques de queda en ciertos municipios, ya que el Gobierno Vasco cree que las ciudadanía está cumpliendo la recomendación que realizó para que autolimiten su movilidad nocturna.

Además, el Ejecutivo ha recordado "la experiencia" que tiene "con la justicia", después de que el TSJPV anulara en anteriores ocasiones determinadas restricciones que había decretado.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más