CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Las personas no vacunadas y positivas en antígenos se quedan sin obtener el pasaporte covid

El motivo es que la normativa europea no admite los test de antígenos como prueba de que alguien pasó la enfermedad y se ha recuperado, y obliga, por lo tanto, a tener el diagnóstico por PCR o estar vacunado.
Pasaporte covid. Foto extraída de un vídeo de EITB.

La obtención del certificado o pasaporte covid de la Unión Europea sigue generando dudas y quejas entre las personas que han dado positivo en una prueba de antígenos, y no a través de una PCR, y no pueden acceder al pasaporte covid.

El motivo es que la normativa europea no admite los test de antígenos como prueba de que alguien pasó la enfermedad y se ha recuperado, y obliga, por lo tanto, a tener el diagnóstico por PCR o estar vacunado. Con lo cual estas personas deben esperar seis meses desde que dieron positivo para completar la pauta de vacunación o pagarse una prueba PCR.

Estas personas denuncian que no se está cumpliendo el principio de igualdad de oportunidades. Solo ayer, Osakidetza diagnosticó 448 positivos a través de pruebas de antígenos, pero son muchas más las que se han quedado en el limbo de los pasaportes covid y los certificados de recuperación.

En Euskadi son ya unas cuantas personas las que han trasladado su queja a Osakidetza. Sin embargo, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco asegura que la labor de Osakidetza es realizar diagnósticos sanitarios que incluyen tanto las PCR como los antígenos, y que la función del certificado covid es diferente porque la Unión Europea lo estableció para facilitar la movilidad y Osakidetza los sedimentó de acuerdo con la normativa establecida.

El doctor en Derecho e investigador de bioética de la UPV/EHU, Iñigo de Miguel, ha calificado de despropósito la situación a la que se han visto arrastradas todas aquellas personas diagnosticadas de covid-19 mediante un test de antígenos.

Este experto no comparte que la validez de diagnostico médico esté supeditado a una prueba concreta. "Una decisión discriminatoria que puede derivar en sobrecoste para muchas familias", ha asegurado.

Iñigo de Miguel entiende que es discriminatorio que quienes se encuentran en ésta situación deban pagarse pruebas constantemente. En éste sentido, la OCU ha lanzado una campaña para solicitar la gratuidad de los test de antígenos.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más