Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra pedirá al TSJN alargar el toque de queda una semana más

La limitación de movilidad estaría vigente en muchos municipios debido a la festividad del 15 de agosto. Para el consejero Remírez, se trata de una medida "altamente eficaz para reducir los espacios de riesgo de contagio".
IRUÑA ETXERATZE AGINDUA Pamplona toque de queda
Pamplona, bajo el toque de queda. Foto: EFE

El Gobierno de Navarra pedirá mañana, martes, una nueva prórroga de una semana para alargar el toque de queda nocturno en las localidades con más afección de la pandemia y en los municipios donde en una situación normal celebrarían sus fiestas, según ha confirmado Javier Remírez, consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior.

Hasta el 2 de septiembre estarán vigentes en Navarra medidas que limitan los aforos de los establecimientos y otros eventos, pero la limitación de la movilidad nocturna debe ser autorizada por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra cada semana para que pueda aplicarse. Esta semana, además, son numerosos los municipios que celebrarían sus fiestas, debido a la festividad del 15 de agosto.

En las últimas semanas, el toque de queda ha afectado a más de medio millón de personas en Navarra y, según Remírez, se ha demostrado que es una medida "altamente eficaz para reducir los espacios de riesgo de contagio".

El consejero ha valorado que "la inmensa mayoría de la población está cumpliendo a rajatabla con las medidas preventivas", pero ha reconocido que "a veces se producen excepciones", por lo que en ellas el toque de queda "está suponiendo una herramienta muy útil para evitar el incremento de los contagios y por tanto de la presión asistencial, que es lo que nos sigue preocupando a pesar del descenso que ha habido en los últimos días en el número de contagios".

Así, preguntado por los botellones que las diferentes policías han desmantelado este fin de semana, Remírez ha valorado la "responsabilidad de la inmensa mayoría de la gente joven", e incluso ha discrepado de quienes denominan a la actual ola como "la quinta ola joven. No estoy para nada de acuerdo; esta es la ola de los no vacunados más que de la gente joven", ha considerado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Esther Saavedra ELA sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más