Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Salud llama a la juventud a llenar las 57 000 citas de vacunación libres

El viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco José Luis Quintas y el subdirector de Salud Pública Koldo Iñaki Cambra han llamado a los jóvenes a vacunarse y han informado que los contagios siguen descendiendo progresivamente en Euskadi.
18:00 - 20:00
Quintas: 'En Euskadi hay más de 57 000 citas libres, vacúnense por favor'

José Luis Quintas y Koldo Iñaki Cambra, el viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco y el subdirector de Salud Pública, han hecho un llamamiento a la juventud para acudir a vacunarse, ya que aún quedan 57 000 citas libres, hasta el 6 de septiembre.

Como ya adelantó la semana pasada la consejera de Salud Gotzone Sagardui, aún son muchas las citas libres que quedan disponibles hasta el 6 de septiembre. A pesar de ello, según ha informado José Luis Quintas, ahora hay todavía más huecos sin rellenar, frente a las 22 000 citas sobre las que informó la consejera, y ha llamado a los jóvenes a vacunarse: "Concretamente, hay 57 000 citas libres. Vacúnense por favor, por ustedes y por su entorno".

A pesar de ello, Koldo Cambria ha querido aclarar que el aumento de citas libres no es porque la negativa de los jóvenes haya aumentado: "Es verdad que hay más citas libres, pero también ha aumentado la oferta y el plazo de vacunación. Lo que sí parece claro es que en esas edades la percepción del riesgo es menor, y hace que su prioridad a la hora de vacunarse baje en relación a no modificar otras actividades de verano".  Por ello, el objetivo del Gobierno Vasco será llegar al inicio de curso con "la máxima cantidad posible de alumnos vacunados".

Además, Quintas también ha informado del progresivo descenso de contagios en Euskadi. Los datos de ayer lunes indican que se han dado un total de 687 resultados positivos entre las 7 500 pruebas realizadas.

Personal de residencias

La obligatoriedad o no de vacunar a las personas trabajadoras en residencias no preocupa al viceconsejero de Salud, ya que las personas no vacunadas en este ámbito en Euskadi es muy baja: "La polémica de la obligatoriedad de la vacunación hay que contextualizarla en Euskadi. La necesidad no es la misma en nuetro caso".

Además, Quintas también ha querido recalcar la imposibilidad de obligar la vacunación, ya que no se cuenta con el "instrumento jurídico" necesario. A pesar de ello, el sindicato ELA y la patronal española del sector de dependencia creen que los poderes públicos "no han querido modificar" la obligatoriedad de la vacunación, y piden una regulación legal para avanzar en la vacunación del personal de residencias.

Embarazadas

En cuanto a la vacunación de las mujeres embarazadas, los datos no son alarmantes. A fecha de hoy, Euskadi cuenta con 2 380 mujeres embarazadas vacunadas y se estima que quedarían pendientes alrededor de 1 300.

A pesar de ello, según el dato adelantado por el propio José Luis Quintas, entre los 69 pacientes que se encuentran críticos hay dos mujeres embarazadas, una más que hace una semana.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X