Coroinavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Piden una regulación legal para avanzar en la vacunación del personal de residencias

El sindicato ELA y la patronal española del sector de dependencia creen que los poderes públicos "no han querido modificar" la obligatoriedad de la vacunación.
Se discute la obligatoriedad de vacunar al personal de residencias. Foto: Efe.

Ante la polémica sobre la vacunación de trabajadores sociosanitarios, por ejemplo en las residencias de mayores, el sindicato ELA ha defendido la necesidad de una regulación legal para avanzar en el proceso de vacunación, y ha recordado que "la responsabilidad recae en los gobiernos que han decidido convivir con el virus, en lugar de erradicarlo".

ELA considera que la vacunación debe tener en cuenta la salud del conjunto de la población, en la medida que vacunarse o no tiene consecuencias individuales pero también afecta al resto de la sociedad.

Por ello, el sindicato defiende la idoneidad de la vacunación de toda la sociedad y, especialmente, del personal que trabaja con personas sanitariamente vulnerables, aunque, según ha indicado, la obligatoriedad de dicha vacunación requiere de una regulación que los poderes públicos "no han querido modificar", pese a lo cual ELA se muestra favorable a avanzar en dicha regulación.

Junto a ello, el sindicato ha denunciado el hecho de que algunos responsables de servicios públicos como las residencias traten de "criminalizar" a los trabajadores de esos sectores. Según ELA, eso es lo que ha hecho el diputado general de Álava, Ramiro González, con el personal de residencias, en alusión a la solicitud de amparo legal para prohibir que los profesionales sin inmunizar trabajen en las residencias.

ELA ha denunciado que quienes "ahora pretenden poner el foco sobre estos trabajadores" les habían dejado "desde el principio sin protección adecuada" ante la covid.

"Una ley"

Cinta Pascual, presidenta del Círculo Empresarial español de Atención a las Personas, también ha abogado, en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, por la vacunación obligatoria del personal sociosanitario.

Propone que "el propio Gobierno saque una ley como ya lo han hecho en Italia, Francia y Reino Unido, que diga que el personal de atención a las personas vulnerables sea obligatorio la vacunación".

"No hay necesidad apremiante"

En rueda de prensa, el viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco, Jose Luis Quintas, también ha sido interpelado al respecto de la polémica sobre la obligatoriedad de vacunar al personal sociosanitario, ante lo que ha incidido en la necesidad de "contextualizar" el asunto.

Quintas ha declarado que el porcentaje de personal sociosanitario sin vacunar es "mínimo" en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa: "Son muy poquitos en relación a países de nuestro entorno".

El viceconsejero ha manifestado que el Gobierno Vasco carece de instrumentos jurídicos para obligar al personal a vacunarse y que la necesidad no es tan apremiante.

"No es una prioridad"

El sindicato de enfermería SATSE, por su parte, tampoco cree necesaria la obligatoriedad de la vacuna, ya que considera que la gran mayoría de personal sanitario ha actuado con responsabilidad: "Creemos que promover la vacunación por ley no sería una prioridad. Creemos que esa responsabilidad que ha tenido el personal sanitario es suficiente".

Más noticias sobre sociedad

Esther Saavedra ELA sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más