Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra adopta nuevas medidas para las residencias ante la "alta transmisión" del coronavirus

Las novedades más importantes son la realización de PCR a todos los nuevos ingresos en centros residenciales, así como a todas aquellas personas usuarias que hayan permanecido fuera del centro más de 72 horas.
Un profesional sanitario realiza una prueba PCR a una persona mayor. Foto de archivo: EFE

Los departamentos de Derechos Sociales y Salud del Gobierno de Navarra han acordado este viernes una primera actualización de las diferentes medidas preventivas y organizativas en el espacio sociosanitario, ligadas al actual contexto de "alta transmisión comunitaria de virus". En concreto, estas medidas están dirigidas tanto al personal de los centros como a las personas residentes.

Las novedades más importantes son la realización de PCR a todos los nuevos ingresos en centros residenciales, así como a todas aquellas personas usuarias que hayan permanecido fuera del centro más de 72 horas.

En cuanto a trabajadores y trabajadoras, se realizará una prueba diagnóstica ante una nueva incorporación o tras el regreso de una ausencia mayor de 15 días, al margen de su situación vacunal. Pese a que no sea obligatorio se va a recomendar el uso de mascarillas en interiores y se insiste en la importancia de la correcta ventilación de los espacios.

El régimen de visitas se mantiene, aunque extremando las precauciones, igual que en las salidas, todo ello en la búsqueda de un equilibrio entre la protección y la humanización de un espacio muy azotado por el virus en olas precedentes.

Las actuaciones -que forman parte de un proceso abierto- van en la línea también de las recomendaciones debatidas en el seno del Consejo Interterritorial y han sido compartidas en las reuniones que, con una periodicidad mensual, se llevan a cabo con las asociaciones Lares y Anea.

Derechos Sociales también va a ampliar, de 14 hasta 24, las plazas del recurso intermedio para permitir aislamientos mientras que Salud facilitará de forma priorizada el mantenimiento y actualización de la protección vacunal en este sector que, por su vulnerabilidad frente a la infección de covid-19, es considerada "absolutamente prioritaria".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más