Disuelven botellones en San Sebastián y Bermeo e identifican a 37 personas en Bakio
Los dispositivos coordinados de Ertzaintza y policías locales han identificado a 37 personas este sábado de madrugada que se habían concentrado en la zona del puerto y la playa de Bakio (Bizkaia) y han disuelto grupos de jóvenes que bebían alcohol en la vía pública en Bermeo y San Sebastián. Además, han interpuesto 16 sanciones.
El Departamento de Seguridad ha informado de estas actuaciones en un comunicado en el que ha señalado que los incidentes relacionados con el incumplimiento de las medidas anti covid esta madrugada han sido "escasos".
Entre los más destacados figuran los registrados en Bakio, donde a la 1:15 horas se han concentrado grupos de jóvenes en la zona del puerto y del paseo de la playa para beber en la vía pública.
Ante la presencia policial se han disuelto, pero han repetido la concentración en varias ocasiones por lo que finalmente la policía ha identificado a 37 personas y ha impuesto 16 sanciones por incumplir la normativa en vigor.
En Bermeo, una hora más tarde, la policía local ha solicitado apoyo a la Ertzaintza para desalojar a un grupo de personas en el centro de la localidad, algunas de las cuales han lanzado vasos y botellas contra los agentes.
En Gipuzkoa, la actuaciones más destacas se han registrado en la Parte Vieja de San Sebastián, donde sobre las 3:30 horas la policía ha despejado una zona donde grupos de jóvenes bebían alcohol en la vía pública.
Durante el despliegue se han lanzado algunos objetos contra las patrullas, pero los concentrados se han dispersado "sin mayores problemas", señalan las fuentes.
En esta actuación una persona ha sido identificada por su presunta implicación en los incidentes.
Por otra parte, agentes de la Ertzaintza han acudido a las 3:45 horas a las inmediaciones de un camping de Hondarribia donde se celebraba una fiesta, pero al percatarse de la presencia policial, los asistentes han optado por abandonar la reunión.
Este domingo, 15 de agosto, se celebra la Asunción de la Virgen en la Basílica de Begoña, en Bilbao, al igual que el pasado año, con profundas restricciones que no permiten, por ejemplo, las tradicionales peregrinaciones nocturnas.
A diferencia del 2020, se van a celebrar eucaristías cada hora con el aforo del templo bilbaíno reducido a 264 personas. La explanada exterior tendrá también un aspecto distinto al habitual, a pesar de que algunas tradiciones, como el reparto de las estampas de la virgen de Begoña, se recuperan.
Este año, tampoco será posible vivir una Semana Grande donostiarra normal debido a la actual situación epidemiológica. Por ello, San Sebastián cuenta desde el pasado 1 de agosto con un programa cultural de pequeño formato para poder cumplir con las actuales medidas de seguridad anti covid.
En Euskadi sigue en vigor el decreto aprobado el 22 de julio que adelantó a la 1:00 de la madrugada el cierre de la hostelería y el fin de todas las actividades sociales y culturales, reducía los aforos al 35 %, como norma general, en todos los locales e instalaciones y hacía obligatorio el uso de la mascarilla en zonas urbanas transitadas.
Están prohibidos los botellones y la permanencia de grupos de personas entre la medianoche y las seis de la mañana. Continúan cerrados los locales de ocio nocturno no adaptados a servicios de hostelería.
Por su parte, la Justicia navarra ha autorizado la prórroga, una semana más, del toque de queda entre la 1 y las 6 horas para los municipios en situación de riesgo extremo por la covid-19 durante los fines de semana, en festivos y en las fechas (incluidas las vísperas) en las que hubiera correspondido celebrar las fiestas patronales.
Esta medida afecta a 88 localidades entre ellas las más pobladas, como Pamplona, Tudela, Estella y Barañáin.
La hostelería y el ocio nocturno cierran a la 1 de la madrugada y las reuniones están limitadas a un máximo de 10 personas.
Más noticias sobre sociedad
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.