Disuelven botellones en San Sebastián y Bermeo e identifican a 37 personas en Bakio
Los dispositivos coordinados de Ertzaintza y policías locales han identificado a 37 personas este sábado de madrugada que se habían concentrado en la zona del puerto y la playa de Bakio (Bizkaia) y han disuelto grupos de jóvenes que bebían alcohol en la vía pública en Bermeo y San Sebastián. Además, han interpuesto 16 sanciones.
El Departamento de Seguridad ha informado de estas actuaciones en un comunicado en el que ha señalado que los incidentes relacionados con el incumplimiento de las medidas anti covid esta madrugada han sido "escasos".
Entre los más destacados figuran los registrados en Bakio, donde a la 1:15 horas se han concentrado grupos de jóvenes en la zona del puerto y del paseo de la playa para beber en la vía pública.
Ante la presencia policial se han disuelto, pero han repetido la concentración en varias ocasiones por lo que finalmente la policía ha identificado a 37 personas y ha impuesto 16 sanciones por incumplir la normativa en vigor.
En Bermeo, una hora más tarde, la policía local ha solicitado apoyo a la Ertzaintza para desalojar a un grupo de personas en el centro de la localidad, algunas de las cuales han lanzado vasos y botellas contra los agentes.
En Gipuzkoa, la actuaciones más destacas se han registrado en la Parte Vieja de San Sebastián, donde sobre las 3:30 horas la policía ha despejado una zona donde grupos de jóvenes bebían alcohol en la vía pública.
Durante el despliegue se han lanzado algunos objetos contra las patrullas, pero los concentrados se han dispersado "sin mayores problemas", señalan las fuentes.
En esta actuación una persona ha sido identificada por su presunta implicación en los incidentes.
Por otra parte, agentes de la Ertzaintza han acudido a las 3:45 horas a las inmediaciones de un camping de Hondarribia donde se celebraba una fiesta, pero al percatarse de la presencia policial, los asistentes han optado por abandonar la reunión.
Este domingo, 15 de agosto, se celebra la Asunción de la Virgen en la Basílica de Begoña, en Bilbao, al igual que el pasado año, con profundas restricciones que no permiten, por ejemplo, las tradicionales peregrinaciones nocturnas.
A diferencia del 2020, se van a celebrar eucaristías cada hora con el aforo del templo bilbaíno reducido a 264 personas. La explanada exterior tendrá también un aspecto distinto al habitual, a pesar de que algunas tradiciones, como el reparto de las estampas de la virgen de Begoña, se recuperan.
Este año, tampoco será posible vivir una Semana Grande donostiarra normal debido a la actual situación epidemiológica. Por ello, San Sebastián cuenta desde el pasado 1 de agosto con un programa cultural de pequeño formato para poder cumplir con las actuales medidas de seguridad anti covid.
En Euskadi sigue en vigor el decreto aprobado el 22 de julio que adelantó a la 1:00 de la madrugada el cierre de la hostelería y el fin de todas las actividades sociales y culturales, reducía los aforos al 35 %, como norma general, en todos los locales e instalaciones y hacía obligatorio el uso de la mascarilla en zonas urbanas transitadas.
Están prohibidos los botellones y la permanencia de grupos de personas entre la medianoche y las seis de la mañana. Continúan cerrados los locales de ocio nocturno no adaptados a servicios de hostelería.
Por su parte, la Justicia navarra ha autorizado la prórroga, una semana más, del toque de queda entre la 1 y las 6 horas para los municipios en situación de riesgo extremo por la covid-19 durante los fines de semana, en festivos y en las fechas (incluidas las vísperas) en las que hubiera correspondido celebrar las fiestas patronales.
Esta medida afecta a 88 localidades entre ellas las más pobladas, como Pamplona, Tudela, Estella y Barañáin.
La hostelería y el ocio nocturno cierran a la 1 de la madrugada y las reuniones están limitadas a un máximo de 10 personas.
Más noticias sobre sociedad
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.