CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Reducen a dos meses la espera para vacunarse tras contraer la covid-19 en Navarra

La Comunidad Autónoma Vasca ya comenzó la semana pasada a administrar la vacuna a quienes pasaron la covid hace dos meses.
orain-default-image

Con el fin de acelerar la inmunización, el Gobierno de Navarra ha decidido adelantar la vacunación de las personas menores de 65 años que en su día fueron casos positivos por covid-19. Las personas infectadas, por tanto, no deberán esperar seis meses para cerrar su inmunización y podrán hacerlo dos meses desde la fecha de su contagio confirmado.

Con el cambio, aprobado por el departamento de Salud, más de 7000 personas que se encuentran ya identificadas en esa situación por el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, podrán disponer de una cita para recibir la dosis que cierre su proceso de inmunización.

Así lo ha comunicado la consejera de Salud, Santos Induráin, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por la directora gerente del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, Marian Nuin. El protocolo también contempla adelantos con plazos y sistemas propios en determinados grupos y situaciones concretas.

La semana pasada el Gobierno Vasco ya anunció que se acortaría el tiempo de espera exigido para vacunarse a aquellas personas que han pasado la enfermededad, y  Osakidetza comenzó a administrar la vacuna a quienes pasaron la covid hace dos meses.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X