Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Universidades y comunidades autónomas apuestan por un inicio de curso "más garantista"

Las medidas más destacadas que se implantarán serán las siguientes: permanecer a una distancia de seguridad de 1,5 metros entre los estudiantes, utilizar adecuadamente la mascarilla y la higiene de las manos.
Estudiantes dentro del campus de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz. Foto: Mikel Arrazola Irekia

El Ministerio de Universidades ha actualizado las recomendaciones sanitarias que publicó durante el pasado mes de julio y que los campus deberán adaptar de cara al inicio del nuevo curso académico con el objetivo de que pueda transcurrir "de una manera lo más unificada y garantista posible".

En colaboración con el Ministerio de Sanidad y con las comunidades autónomas, el departamento que dirige Manuel Castells ha reiterado en un comunicado la importancia de estas medidas que se implantarán al inicio de este nuevo curso y que afectarán a todos los estudiantes, independientemente del territorio en el que se encuentren.

"La evolución de la pandemia en este inicio de curso 2021/2022 es una prioridad marcada en la agenda del Ministerio de Universidades", ha subrayado.

Por ello, ha vuelto a insistir en algunas de las recomendaciones que ya publicaron ambos ministerios, de manera conjunta, en julio y que recogen medidas para adaptar el nuevo curso "a cada contexto académico y a la evolución de la pandemia".

Entre las medidas más destacadas se encuentra la de permanecer a una distancia de seguridad de 1,5 metros entre los estudiantes, utilizar adecuadamente la mascarilla y la higiene de las manos. También han recordado la importancia de mantener ventilados y limpios los espacios frecuentemente para evitar contagios.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más