La Ertzaintza detiene a 14 personas en Donostia y una en Hernani en otra noche de incidentes
Varias personas, 14 en Donostia-San Sebastián y 1 en Hernani, han sido detenidos esta madrugada acusadas de enfrentarse a agentes de la Ertzaintza que velaban por el cumplimiento de las restricciones anti covid.
En Donostia, los incidentes se han producido en la zona del Boulevard y en la parte vieja de la ciudad sobre las 02:00 horas, cuando grupos de personas que permanecían en la calles han comenzado a proferir insultos y lanzar botellas, entre otros objetos contundentes, contra las dotaciones policiales que contralaban la zona, según han informado fuentes de la Policía vasca. Además, los alborotadores han cruzado y quemado contenedores, levantado arquetas y causado daños en marquesinas.
La Ertzaintza ha cargado con material antidisturbios.
En Hernani varios jóvenes habrían arrojado también objetos a los ertzainas que intentaban dispersar las concentraciones de personas que se estaban produciendo sobre las cuatro de la madrugada en el barrio Txantxilla.
La investigación de la Ertzaintza continúa abierta con el objeto de identificar a otros participantes en los disturbios.
El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha mostrado su indignación en Twitter:
El consejero vasco de Seguridad, Josu Erkoreka, ha calificado de "intolerables" los ataques, insultos y agresiones a quienes "trabajan para protegernos" en otro mensaje en redes sociales. "Sobran las conductas incívicas e insolidarias en Euskadi, que ponen en riesgo la salud colectiva", ha manifestado y ha añadido que es "incomprensible" que haya personas que actúen "completamente ajenas a la existencia de un virus que está causando dolor, sufrimiento y muerte en nuestra sociedad".
Estos arrestos por desórdenes públicos y atentado a agentes de la autoridad se suman a los que se produjeron la madrugada del sábado, dos en San Sebastián y uno en Andoain, por enfrentarse también a la Ertzaintza, y que posteriormente fueron puestos en libertad a la espera de ser citados por la autoridad judicial.
Por otro lado, una manifestación en contra de las actuaciones policiales recorrió ayer la parte vieja Donostiarra bajo el lema "Errepresiorik ez. Alde Zaharra bizirik" en la que los participantes denunciaron acoso por parte de la Ertzaintza.
Dos identificados en Bilbao
En Bilbao, dos personas han sido identificadas durante la madrugada acusadas de lanzar botellas contra las patrullas policiales de Ertzaintza y Guardia local que formaban parte de los dispositivos establecidos para controlar el cumplimiento de la normativa anti Covid-19 en fechas en las que se celebraría la Aste Nagusia bilbaína.
Desde el Ayuntamiento han explicado que se han producido incidentes "muy aislados", en el desalojo de las calles, durante los cuales se ha identificado a dos personas por lanzar dos botellas, "sin ninguna consecuencia". Por ello, ha destacado la "coordinación en el despliegue y la labor policial, así como la normalidad y responsabilidad a nivel general", a pesar de la mayor concentración de gente que en días anteriores.
Más noticias sobre sociedad
El Parque Natural de Izki obtiene el certificado como 'destino Starlight' por sus buenas cualidades para la contemplación
La candidatura ha puesto en valor iniciativas con las que se venía trabajando desde hace años, fomentando la oferta de educación ambiental y la acción sobre el medioambiente.
Arrancan las fiestas de San Fermín Txikito en el Casco Viejo de Pamplona
Las concejalas y los concejales txikis han sido los encargados de lanzar el chupinazo desde la azotea de la iglesia de los Corazonistas del Casco Viejo de la capital navarra. Desde hoy y hasta el domingo los vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda repleta de actividades.
La vendimia más corta de la historia está llegando a su fin
La cosecha no ha sido abundante, condicionada por el tiempo y la aparición de mildiu, pero se dice que la uva recogida en esta breve cosecha que está a punto de finalizar es de muy buena calidad.
El Gobierno Vasco pondrá a prueba la eficacia del sistema Es-Alert el 2 de octubre
La prueba se realizará en Balmaseda y alrededores, donde en los dispositivos ubicados en este municipio se escuchará un sonido de alarma y se difundirá un mensaje de texto que indicará que se trata de una probat y no de una situación real de riesgo.
Sindicatos convocan un paro general por Palestina para el 15 de octubre en Hegoalde
En una nota, LAB, CC. OO., Steilas, Solidari, Etxalde e Hiru han señalado que será una jornada de "lucha, de movilización y asambleas de trabajadores" en los distintos centros de trabajo.
Zupiria pide a las familias de los niños del campamento de Bernedo que denuncien si creen que hay delito
Ha sido después de que la parlamentaria del PP Ainhoa Domaica haya acusado a las instituciones vascas "del PNV" de no proteger a estos menores y de mirar "hacia otro lado".
¿Qué controles pasan las colonias de verano?
Tras la polémica generada en torno a los campamentos de Bernedo, se ha abierto el debate sobre los requisitos que deben cumplir las colonias de verano.
Usuarias de los udalekus de Bernedo: 'Mientras nos duchaban, los monitores también estaban desnudos'
Recogemos testimonios de dos chicas que estuvieron en los udalekus de Bernedo hace 16 años. Aseguran que durante su estancia ya ocurrían los hechos denunciados actualmente.
La Diputación de Álava afirma que nunca habían recibido ninguna queja sobre las colonias de Bernedo
La diputada foral de Cultura y Deporte, Ana Del Val, ha afirmado que la Diputación Foral de Álava se va reunir en los próximos días con las familias afectadas para conocer de primera mano sus testimonios. Además, Del Val ha señalado están recabando toda la información sobre estas colonias para ver qué medidas va a tomar la institución foral. "Son unos hechos totalmente denunciables", ha añadido la diputada.
Un hombre retiene y agrede durante tres días a su expareja en una vivienda de Vitoria-Gasteiz
El hombre ha sido detenido acusado de los delitos de quebrantamiento de medida judicial y de lesiones a su pareja en el ámbito de la violencia de género.