Los centros escolares mantendrán las medidas del curso pasado, con el objetivo clave de la presencialidad
La comunidad educativa seguirá manteniendo las medidas preventivas del curso pasado, siendo el objetivo principal garantizar, en la medida de los posible, la presencialidad.
El consejero de Educación del Gobierno Vasco Jokin Bildarratz ha explicado, tras la reunión del LABI, las medidas recogidas en el último protocolo de los centros escolares para el curso 2021-2022, enviado hoy mismo a todos los centros escolares. Este nuevo protocolo no modifica las medidas básicas de prevención relativas a las distancias de seguridad, medidas de higiene, de ventilación, del uso de la mascarilla, y la limitación de contactos.
Sin embargo, en el curso que está por comenzar, ha entrado juego un nuevo elemento con el que no se contaba el curso anterior: la vacunación. Según ha explicado el consejero, el 62,5 % del alumnado entre 12-14 años ha recibido ya la primera dosis, siendo el objetivo que ese porcentaje se eleve hasta el 70 % antes del comienzo del curso. "La vacuna no lo soluciona todo, pero sí ayuda", ha indicado Bildarratz, animando al alumnado más joven a vacunarse.
El consejero ha recordado que el aula será el grupo burbuja, tal y como se recogía en el protocolo enviado a los centros en junio. Las medidas serán las mismas en primaria y en infantil, siendo la única diferencia, el uso de la mascarilla en primaria.
Entre primero y sexto de primaria, se podrán organizar en las aulas grupos de trabajo permanentes de 4-5 alumnos. También en el primer y segundo curso de secundaria (ESO), se podrán conformar grupos de trabajo estables, de 3 o 4 alumnos en este caso, siendo la distancia entre grupos de 1,5 metros como mínimo y permaneciendo estables mientras no haya periodos vacacionales de al menos 10 días.
Extraescolares y barnetegis
El protocolo recoge, asimismo, medidas para garantizar que las actividades extraescolares puedan desarrollarse "con garantías" sanitarias en el nuevo curso, según ha informado Bildarratz. Se pretende que estas medidas sean de ayuda para que las entidades organizadoras puedan elaborar sus propios protocolos.
A su vez, el documento consta de un anexo específico en el que se establecen las condiciones en las que los 'barnetegis' podrán reanudar su actividad, tras permanecer cerrados en el curso anterior. El consejero ha destacado la importancia de que estos centros, dedicados al afianzamiento del aprendizaje del euskera, puedan volver a funcionar.
Mismos recursos que el año anterior
Jokin Bildarratz ha explicado que los centros contarán con los mismos recursos económicos que el año pasado, 200 000 euros. "La sociedad pone los recursos a disposición de las instituciones y, en este caso, los centros educativos han dado a cambio tranquilidad, estabilidad y una oportunidad para la conciliación", ha subrayado.
El consejero ha agradecido el trabajo de la comunidad educativa, "ellos sacaron adelante el curso pasado y serán ellos los que saquen adelante el que viene", ha dicho. Ha destacado que lo más importante desde el inicio de la pandemia ha sido la comunicación y la relación entre el departamento de Educación y los centros educativos.
De cara al nuevo curso, Bildarratz ha afirmado que hay una comunidad educativa "muy motivada", tanto alumnos como profesores, así como padres y trabajadores, "tienen todo nuestro apoyo y confianza y nos tendrán al lado", ha asegurado.
Te puede interesar
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.