Altercados
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco reitera su "denuncia más dura" ante los incidentes violentos de las 'no fiestas'

Bingen Zupiria considera que estos altercados suponen "una falta de respeto a las normas y a la vida comunitaria que crean preocupación".
Desperfectos tras los disturbios en San Sebastián.

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha reiterado "la denuncia más dura" del Ejecutivo ante los incidentes violentos que se producen en las 'no fiestas' de diferentes localidades de la Comunidad Autónoma Vasca, como los ocurridos esta pasada madrugada en Plentzia, porque son "comportamientos que van en contra de la comunidad".

En una entrevista a Bizkaia Irratia, recogida por Europa Press, el portavoz del Ejecutivo autónomo ha destacado que el verano, en general, han sido tranquilo en Euskadi, pero que, "en esa tranquilidad, quizás los incidentes han adquirido mayor importancia", ya que, en su opinión, suponen "una falta de respeto a las normas y a la vida comunitaria que crean preocupación".

"Todos deberíamos mantener posturas firmes, claras y exigentes ante cualquier clase de violencia, sobre todo quienes trabajamos en el mundo institucional o quienes hablan desde el ámbito de la política, y quienes generan estos incidentes en las calles deberían tener muy claro que la mayoría de esta sociedad, las instituciones, el sistema político y las familias no aceptan esos comportamientos", ha asegurado.

Asimismo, ha señalado que no se trata de algo que solo pasa en Euskadi, ya que también ocurren incidentes en otros lugares tanto del Estado como de Europa, y que desconoce si se trata de "un nuevo fenómeno o de un fenómeno de siempre que ha adoptado una nueva forma".

"Quizás sea lo segundo, pero la obligación de todos es seguirlos de cerca y ser muy exigentes ante estas situaciones", ha añadido Zupiria.

Más noticias sobre sociedad

Mohamed sufrió un robo cuando sacaba dinero de un cajero de Erandio, Bizkaia. Los vecinos de la localidad han recaudado todo el dinero que fue robado. Mohamed se ha mostrado muy agradecido con el apoyo recibido por el pueblo.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mohamed recupera más del dinero que le robaron, gracias a la solidaridad del pueblo de Erandio

La historia del ciudadano senegalés de Erandio, al que le robaron 3.500 euros mientras compraba en una frutería, ha tenido un final feliz. El establecimiento puso en marcha una campaña de ayuda para que Mohamed pudiera recuperar el dinero con el que iba a visitar a su familia en África, y ha recuperado más de lo que le robaron. Mohamed, exultante, ha agradecido la ayuda económica que le han brindado los vecinos de la localidad.

Haurren digitalizazio osasuntsua sustatzeko gida aurkeztu du Altxa Burua mugimenduak

Hego Euskal Herriko dozenaka familia elkartu dira Eibarren, Altxa Burua mugimenduaren lehenengo topaketa orokorrean

Nerabeen heren batek 5 ordu ematen ditu batez beste egunean mugikorraren aurrean. Hori gehitu behar zaizkio ikasleen erdiek beste lau ordu igarotzen dituztela eskolako pantailen aurrean


Horrenbestez, Altxa Buruak eskatu du berreskuratzea liburuen erabilera ikastetxeetan eta murriztea pantaila aurrean egiten diren orduak
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Altxa Burua presenta una guía para promover la digitalización saludable de la infancia

Decenas de familias de Hego Euskal Herria se han dado cita en Eibar en el primer encuentro general del movimiento Altxa Burua. Además de las ponencias que se han realizado, se ha presentado también la guía Doitu, una guía para promover la digitalización saludable de los niños y niñas. Junto a ello, el movimiento ha pedido recuperar el uso de los libros en los centros escolares y reducir las horas que se hacen ante la pantalla.

Cargar más
Publicidad
X