Altercados
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco reitera su "denuncia más dura" ante los incidentes violentos de las 'no fiestas'

Bingen Zupiria considera que estos altercados suponen "una falta de respeto a las normas y a la vida comunitaria que crean preocupación".
Desperfectos tras los disturbios en San Sebastián.

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha reiterado "la denuncia más dura" del Ejecutivo ante los incidentes violentos que se producen en las 'no fiestas' de diferentes localidades de la Comunidad Autónoma Vasca, como los ocurridos esta pasada madrugada en Plentzia, porque son "comportamientos que van en contra de la comunidad".

En una entrevista a Bizkaia Irratia, recogida por Europa Press, el portavoz del Ejecutivo autónomo ha destacado que el verano, en general, han sido tranquilo en Euskadi, pero que, "en esa tranquilidad, quizás los incidentes han adquirido mayor importancia", ya que, en su opinión, suponen "una falta de respeto a las normas y a la vida comunitaria que crean preocupación".

"Todos deberíamos mantener posturas firmes, claras y exigentes ante cualquier clase de violencia, sobre todo quienes trabajamos en el mundo institucional o quienes hablan desde el ámbito de la política, y quienes generan estos incidentes en las calles deberían tener muy claro que la mayoría de esta sociedad, las instituciones, el sistema político y las familias no aceptan esos comportamientos", ha asegurado.

Asimismo, ha señalado que no se trata de algo que solo pasa en Euskadi, ya que también ocurren incidentes en otros lugares tanto del Estado como de Europa, y que desconoce si se trata de "un nuevo fenómeno o de un fenómeno de siempre que ha adoptado una nueva forma".

"Quizás sea lo segundo, pero la obligación de todos es seguirlos de cerca y ser muy exigentes ante estas situaciones", ha añadido Zupiria.

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más