Noche de incidentes en Plentzia, con tres personas detenidas
Agentes de la Ertzaintza detuvieron la noche de ayer en Plentzia (Bizkaia) a tres personas acusadas de desórdenes públicos y resistencia a la autoridad tras los incidentes que se produjeron en el Casco Viejo de la localidad. La actuación policial se produjo después de que varios centenares de personas invadieran la vía pública para beber y "sin respetar las medidas sanitarias" establecidas para hacer frente a la covid-19. Durante el desalojo de la zona, un grupo lanzó sillas, botellas y otros objetos contra los agentes, según ha informado el Departamento de Seguridad.
Los incidentes se registraron sobre las 22:30 de la noche de ayer, martes, en el Casco Viejo y la plaza de Plentzia. Previamente, varios centenares de personas se habían agolpado en la zona invadiendo la vía pública. Muchos de ellos se encontraban bebiendo en el exterior de los locales hosteleros y sin cumplir con las medidas sanitarias.
Recursos de la Ertzaintza, tanto de la Ertzain-etxea de Getxo como de la Brigada Móvil informaron por megafonía que debían abandonar la zona. Pese a que muchos de los congregados se disolvieron, un grupo hizo caso omiso a las indicaciones de los agentes y comenzaron a lanzar sillas, botellas y otros objetos contra los policias.
En las redes sociales se han publicado varios vídeos de la actuación policial, desde los cuales se ve a los agentes utilizando las escopetas para lanzar pelotas de foam contra los jóvenes.
Durante los incidentes han detenido a tres jóvenes acusados de un delito de desórdenes públicos y resistencia a la autoridad. Los detenidos, dos adultos de 21 y 25 años de edad, y un menor de edad, han sido trasladados a dependencias policiales para realizar las correspondientes diligencias.
Los mayores de edad serán puestos a disposición judicial en las próximas horas, mientras que el menor ha sido puesto ya en libertad a cargo de sus tutores legales, tras haber sido informada la Fiscalía de Menores.
El Ayuntamiento de Plentzia condena rotundamente los incidentes
La alcaldesa de Plentzia, Elixabete Uribarri, ha afirmado que los ciudadanos de la villa están "hartos" de estos "comportamientos incívicos" que "perjudican a toda la sociedad". Además, ha condenado rotundamente los incidentes y ha lamentado que estas "personas intolerantes" que han protagonizado los incidentes "desprecian la convivencia".
Además, la mandataria municipal ha agradecido a la Ertzaintza y a la Policía Municipal "todo el trabajo que están realizando para restablecer el orden público". Por otra parte, ha informado de que, para los días en los que se iban a celebrar las fiestas del municipio, se están ultimando los últimos detalles para poner en marcha un dispositivo especial que "garantice la seguridad ciudadana" y ha insistido que las fiestas han sido suspendidas en la villa: "No hay fiestas en Plentzia".
Condena del Gobierno Vasco
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha reiterado "la denuncia más dura" del Ejecutivo ante los incidentes violentos que se producen en las 'no fiestas' de diferentes localidades de la Comunidad Autónoma Vasca, porque son "comportamientos que van en contra de la comunidad".
Zupiria ha destacado que el verano, en general, ha sido tranquilo en Euskadi, pero que, "en esa tranquilidad, quizás los incidentes han adquirido mayor importancia", ya que, en su opinión, suponen "una falta de respeto a las normas y a la vida comunitaria que crean preocupación".
Por su parte, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha manifestado hoy, en Faktoria de Euskadi Irratia, que la lectura que han hecho tanto el lehendakari, Iñigo Urkullu, como el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, de sus palabras sobre los incidentes de los últimos días, "es una lectura política miserable, aparte de no ser verdad". Ha querido dejar claro que EH Bildu no apoya ni justifica los incidentes, sino que los rechaza.
Más noticias sobre sociedad
El 'Aita Mari' asiste a dos embarcaciones con migrantes horas después de zarpar en una nueva misión
Una de ellas transportaba 15 migrantes, incluyendo cinco niños y niñas y tres mujeres; la otra, 30 personas, entre ellas siete menores. Procedentes de Argelia, la mayoría de los ocupantes son originarios del África Subsahariana.
Las temperaturas superan los 40 grados en varias localidades de Euskal Herria
Así, la estación de Euskalmet en Amorebieta ha registrado 41,6 ºC, la de Iurreta 41,5 y la del barrio bilbaíno de Zorrotza 40,8 ºC, todas ellas en Bizkaia, mientras que en Gipuzkoa la de Arrasate ha anotado 40,6 grados. En muchos puntos de Álava y Navarra los termometros también están cerca de los 40 ºC.
Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque
Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.
Fallece un trabajador de Lodosa en la planta de Ebro de Barcelona
El empleado falleció el martes, y la empresa ha expresado el "profundo dolor" por lo ocurrido, al tiempo que ha trasladado sus condolencias a los familiares y amigos del fallecido. Igualmente, el Club Deportivo Lodosa, donde jugó, también ha expresado su más sentido pésame.
Juan Mari Aburto aboga por una Aste Nagusia vibrante, libre y segura
El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto desea que la ciudadanía disfrute de Aste Nagusia en un ambiente de libertad y seguridad. Sostiene que la Comisión de Fiestas se encarga de aunar diferentes puntos de vista para que estas sean “las mejores fiestas del mundo”. Además, en esta entrevista, ha apelado al respeto y la convivencia para disfrutar en armonía de Aste Nagusia.
Viernes tórrido en Euskal Herria, con temperaturas rozando los 45 ºC
El calor sofocante no dará tregua durante el fin de semana. Sin embargo, la alerta naranja le limitará a Álava y Navarra.
Muere un participante durante la Travesía del Paseo Nuevo en San Sebastián
El nadador ha sufrido una parada cardiovascular en el agua y ha sido trasladado hasta la playa de La Concha, donde los servicios de emergencia han intentado reanimarlo, sin éxito.
Juan Mari Aburto ha bailado un año más el tradicional aurresku de honor
Como cada año, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha bailado el tradicional aurresku de honor en el día de la Virgen de Begoña. A pesar del calor, Aburto no ha querido faltar a la cita anual.
Extinguido el incendio forestal de Carcastillo que ha estado activo seis días
Hasta el lunes no se logró perimetrar y estabilizar el fuego que ya fue controlado el miércoles. En Navarra el riesgo de incendio sigue siendo muy alto o extremo.
Localizado en Legazpi el cuerpo sin vida de un hombre desaparecido desde el miércoles
Poco antes de las 07:00 horas se ha informado a la Ertzaintza de la posible presencia de un cuerpo sin vida en Legazpi. Al lugar se han desplazado patrullas de la Ertzain-etxea de Deba Urola y personal médico, que ha confirmado que la persona hallada se encontraba fallecida. Según ha podido saber EITB, podría tratarse de un crimen.