Euskadi reduce a 346 los nuevos contagios y a 0,80 el R0
Euskadi ha registrado este jueves 346 nuevos positivos, 51 menos que el día anterior, pero la presión hospitalaria no ha variado mucho. El R0 si que ha descendido y la incidencia acumulada de la covid-19 continúa en la senda de descenso en la CAV.
Según los datos hechos públicos este viernes sobre la evolución de la pandemia, ayer se llevaron a cabo menos pruebas, un total de 5668 y la tasa de positivos respecto a las pruebas realizadas se ha reducido del 6,7 % al 6,1 %.
De los nuevos positivos 37 se han detectado en Álava, 191 en Bizkaia, 112 en Gipuzkoa y seis en personas con residencia fuera de Euskadi.
La incidencia acumulada en 14 días por 100 000 habitantes se sitúa en 286,54 casos, 12 puntos menos en la última jornada. El descenso de esta tasa se ha dado en los tres territorios: 267 casos en Álava, 275 en Gipuzkoa y 287 en Bizkaia.
En cuanto a las capitales, Vitoria-Gasteiz ha abandonado la zona naranja y ha pasado a la amarilla con 291,8 casos, con lo que se suma a Bilbao, con 254,2 casos, y a San Sebastián con 243,4.
Sigue habiendo 11 municipios en rojo, con una incidencia que supera los 400 casos: 6 en Bizkaia y 5 en Gipuzkoa.
En los hospitales, han ingresado en planta este jueves 40 personas con covid-19, tres más que el miércoles, y las UCIs cuentan con 71 pacientes, dos menos que el día anterior. Sin embargo, hay 207 personas ingresadas en planta, 9 más que el día anterior. En total, en los hospitales vascos hay 278 enfermos, siete más.
El número reproductivo básico, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo, ha bajado dos centésimas hasta 0,80. Por territorios el R0 ha bajado a 0,75 en Álava y a 0,81 en Bizkaia y Gipuzkoa.
Por su parte, la razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana) se mantiene en 0,76.
En cuanto a la vacunación, 1 609 474 personas mayores de 12 años de la Comunidad Autónoma Vasca han completado ya la pauta de vacunación, con las dosis necesarias, lo que supone el 81,3 % de la población de este grupo poblacional. Además, el 87,8 % ha recibido al menos una dosis, según ha informado este viernes el Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco.
En concreto, desde el inicio de la campaña, la autoridad sanitaria vasca ha recibido 3 431 760 dosis de vacuna (2 406 510 Pfizer, 470 200 moderna, 444 200 AstraZeneca y 110 850 Janssen), lo que supone el 91,5 % de las mismas. Del total de vacunas administradas, 1 404 101 fueron segundas dosis y 205 373 unidosis. Así, en conjunto, 1 609 474 personas mayores de 12 años de la CAV han completado la pauta de vacunación hasta el momento, lo que supone el 81,3 % de la población de este grupo.
Más noticias sobre sociedad
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa. Hoy han atendido a nueve de ellos, y a partir de mañana atenderán a siete cada día.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.