Disuelven un botellón multitudinario y detienen a una persona en Plentzia
Las fiestas de San Antolín están suspendidas en Plentzia (Bizkaia) por motivos de seguridad anticovid. Sin embargo, centenares de jóvenes empezaron a juntarse este jueves por los alrededores del puerto de la villa para celebrar las "no fiestas". Por ello, la Ertzaintza procedió a disolver el concurrido botellón, con ayuda de la Policía Municipal, sobre la una de la madrugada. No hubo cargas policiales ni incidentes destacables, pero una persona fue detenida por desórdenes públicos.
El detenido se encuentra en la comisaría de la Ertzaintza de Getxo, y pasará en breve a disposición judicial, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
Con la intención de evitar disturbios como los vividos el martes por la noche, la Ertzaintza realizó diversos controles en los accesos de la villa, tanto por carretera como en la entrada del metro. Sin embargo, eso no evitó que centenares de personas se concentrasen en el Arenal y la zona del puerto para beber en la calle. De esta manera, la Ertzaintza procedió a disolver los botellones. No hubo incidentes destacables, ya que la gran mayoría de los concentrados desalojó las inmediaciones después de los avisos de los agentes; sin embargo, según explican las fuentes, los antidisturbios dispararon alguna bala de foam para dispersas los pequeños grupos que seguían en la calle.
Controles para evitar las "fiestas alternativas"
El Ayuntamiento de Plentzia ha comenzado este jueves a instalar controles de acceso a la zona urbana, que se mantendrán hasta el sábado con el fin de prevenir las aglomeraciones de personas y frenar la expansión del coronavirus.
La tarde del jueves, la Policía Municipal de Plentzia ha colocado controles aleatorios en dos de los accesos, mientras que había también presencia de ertzainas a pie junto a la estación del metro y varias furgonetas aparcadas detrás del Ayuntamiento.
Así, los agentes han realizado desde las 17:30 horas controles aleatorios en los que solo autorizaban el acceso a los vehículos de residentes, de personas que podían acreditar la necesidad de entrar en el municipio por razones urgentes o a los servicios de emergencias.
Además, durante estos días la Ertzaintza y la Policía Municipal se coordinarán para controlar la entrada de personas en el entorno de la estación del metro, según ha informado el Ayuntamiento de Plentzia en un bando municipal.
Estas medidas se llevarán a cabo para evitar la celebración de fiestas alternativas en unos días en los que deberían haber tenido lugar los festejos patronales del municipio, que se han visto suspendidos por la pandemia.
En un decreto municipal en el que determina la adopción de estas iniciativas, la alcaldesa, Elixabete Uribarri, ha destacado además que estas medidas han sido tomadas ante los "lamentables incidentes" que durante todo el verano se han venido produciendo en esta localidad.
Entre estos altercados, cita la realización de botellones, daños en el mobiliario urbano, agresiones, enfrentamiento con el personal de los servicios de limpieza y con agentes de la Ertzaintza y la Policía Municipal e, incluso, la agresión sexual a una menor.
Más noticias sobre sociedad
Eneko Goia hace "un balance positivo" de la mitad de las fiestas y anima a "seguir disfrutando" de la Aste Nagusia
El alcalde de San Sebastián ha subrayado que no hay constancia de "incidentes reseñables", algo que ha considerado "una buena noticia" y que confía en que se confirme en lo que queda de Semana Grande, para la ciudad siga "disfrutando de la fiesta con alegría, buen ambiente y humor".
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios. Entre ambas provincias suman también 19 heridos. Al menos hay siete personas heridas por los incendios de León y Zamora, de los cuales cuatro están en estado crítico y otros tres en estado grave.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.