Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Cinco años sin empleo para la secretaria del juzgado de Santurtzi, por organizar una fiesta ilegal

También ha sido suspendida de sueldo por esta celebración ilegal la pasada Nochevieja, en las dependencias judiciales, fuera del toque de queda marcado por la pandemia de coronavirus.
Edificio que acoge el Juzgado de Paz de Santurtzi (Bizkaia). Foto de archivo: Google Maps

La secretaria del Juzgado de Paz de Santurtzi (Bizkaia) ha sido suspendida cinco años de empleo y sueldo por la celebración la pasada Nochevieja de una fiesta ilegal en las dependencias judiciales, entre cuyos participantes se encontraba una hija de la funcionaria.

Fuentes del Gobierno Vasco han confirmado que la dirección de la Administración de Justicia del Ejecutivo autónomo abrió entonces un expediente disciplinario a la funcionaria, que se ha resuelto con la suspensión de cinco años de empleo y sueldo para la profesional.

Los hechos sucedieron la pasada Nochevieja, fuera del toque de queda marcado por la pandemia de coronavirus, cuando vecinos alertaron a la Policía Municipal de Santurtzi de que veían entrar y salir a personas del juzgado.

Los agentes que acudieron al lugar identificaron a cinco jóvenes, a quienes localizaron en la sala de vistas del juzgado, donde, asimismo, había un perro y mochilas con alcohol en su interior.

La secretaria del juzgado es madre de una de las jóvenes que se encontraba en el interior de las instalaciones y facilitó las llaves de las dependencias a su hija, según ha detallado El Correo.

Según fuentes cercanas al caso, la secretaria de las dependencias judiciales ha cometido una falta considerada muy grave por la utilización de su condición de funcionaria para la obtención de un beneficio indebido para sí o un tercero.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más