El curso escolar 2021-2022 comenzará sin grandes cambios en los centros de Hego Euskal Herria
El curso escolar 2021-2022 arrancará de forma oficial este miércoles, 8 de septiembre, en Hego Euskal Herria, con diversas medidas para hacer frente a la pandemia del coronavirus y permitir que la actividad docente se desarrolle de forma presencial. De esta forma, los centros educativos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra ya están ultimando todos los preparativos para abrir de nuevo sus aulas y recibir a las y los estudiantes.
En el caso de la CAV, no habrá grandes modificaciones respecto al protocolo aprobado el pasado mes de junio, similar al del curso anterior, y que ya fue presentado a los centros educativos. Así, las aulas de Primaria y de ESO podrán formar grupos de trabajo estables de entre tres y cinco estudiantes (siempre con la obligatoriedad de usar mascarilla).
En concreto, en la etapa de Primaria se podrán formar grupos de cuatro o cinco integrantes, mientras que en el ámbito de la ESO serán de entre tres o cuatro alumna/os en primer y segundo curso. Por su parte, en tercero y cuarto de la ESO y en el resto de etapas educativas se mantendrá una distancia interpersonal de 1,5 metros.
Así, los aspectos esenciales del protocolo se centran en la distancia de seguridad, la higiene de manos, la ventilación cruzada, el uso de mascarillas y la limitación de contactos, que no se ha modificado respecto al curso anterior. En este sentido, las 'burbujas' permanecerán con los mismos integrantes, al menos hasta que se produzca un periodo vacacional de más de 10 días.
Sin embargo, no será necesaria la toma de temperatura en el inicio de la jornada y se recomienda que se mida en el propio domicilio. Respecto a las cuarentenas y protocolos en casos de contagios se aplican los mismos que al resto de la población (quienes tengan la pauta completa no tendrán que guardar cuarentena, aunque sean contacto estrecho de un positivo).
Asimismo, el deporte escolar se podrá reanudar con cierta "normalidad" desde el inicio del curso, y los barnetegis también podrán reanudar su actividad, tras permanecer cerrados en el curso anterior. Los barnetegis cuentan con un protocolo especial basado en los mismos principios generales que en las aulas y en la organización de grupos estables de convivencia.
Las actividades extraescolares también también se reanudarán durante el próximo curso escolar. En este caso, el protocolo indica que se podrán llevar a cabo siempre que se respeten las medidas de prevención establecidas para cada etapa educativa.
Por su parte, en Navarra, también han reiterado su compromiso para garantizar la "plena presencialidad" en todas las etapas y niveles educativos. El protocolo para el curso 2021-2022 mantiene todas las medidas de prevención, limpieza e higiene, así como la organización de los centros por sectores.
Igualmente, se mantiene la ratio de 20 escolares en Educación Infantil y todas las medidas de refuerzo de personal aplicadas en el curso 2020-2021 en los demás niveles educativos. Navarra mantiene asimismo la consideración de grupos de convivencia estable de todos los grupos de Educación Infantil y Educación Primaria, a fin de garantizar la movilidad del alumnado en el aula y la puesta en práctica de programas educativos que así lo requieren.
Entre esas modificaciones cabe destacar la posibilidad de compartir objetos en el patio, permitir que el alumnado de Educación Infantil no tenga que llevar mascarilla en el patio, flexibilizar el uso de aulas de desdoble, la posibilidad de que se analice una organización diferente en escuelas rurales de cinco o menos unidades y la inclusión de criterios de ventilación dotando a los centros de medidores de CO2 que les ayuden en el control de la ventilación necesaria. Asimismo, se prioriza que el almuerzo se tome en el patio.
El Departamento de Educación, dada las medidas de prevención en el ámbito de salud pública, plantea de inicio una organización horaria de jornada continua, jornada sujeta a posibles modificaciones, dado que se contará con el plazo del mes de septiembre para poder reorganizar, "con las garantías suficientes", la jornada de los centros educativos, del profesorado y los servicios complementarios de transporte y comedor.
Por eso, se prevé la posibilidad de introducir cambios en la jornada en dos momentos concretos del curso escolar, con un procedimiento flexible que no cierra ni descarta una vuelta a la normalidad si la situación epidemiológica lo permite.
Más noticias sobre sociedad
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.