El curso escolar 2021-2022 comenzará sin grandes cambios en los centros de Hego Euskal Herria
El curso escolar 2021-2022 arrancará de forma oficial este miércoles, 8 de septiembre, en Hego Euskal Herria, con diversas medidas para hacer frente a la pandemia del coronavirus y permitir que la actividad docente se desarrolle de forma presencial. De esta forma, los centros educativos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra ya están ultimando todos los preparativos para abrir de nuevo sus aulas y recibir a las y los estudiantes.
En el caso de la CAV, no habrá grandes modificaciones respecto al protocolo aprobado el pasado mes de junio, similar al del curso anterior, y que ya fue presentado a los centros educativos. Así, las aulas de Primaria y de ESO podrán formar grupos de trabajo estables de entre tres y cinco estudiantes (siempre con la obligatoriedad de usar mascarilla).
En concreto, en la etapa de Primaria se podrán formar grupos de cuatro o cinco integrantes, mientras que en el ámbito de la ESO serán de entre tres o cuatro alumna/os en primer y segundo curso. Por su parte, en tercero y cuarto de la ESO y en el resto de etapas educativas se mantendrá una distancia interpersonal de 1,5 metros.
Así, los aspectos esenciales del protocolo se centran en la distancia de seguridad, la higiene de manos, la ventilación cruzada, el uso de mascarillas y la limitación de contactos, que no se ha modificado respecto al curso anterior. En este sentido, las 'burbujas' permanecerán con los mismos integrantes, al menos hasta que se produzca un periodo vacacional de más de 10 días.
Sin embargo, no será necesaria la toma de temperatura en el inicio de la jornada y se recomienda que se mida en el propio domicilio. Respecto a las cuarentenas y protocolos en casos de contagios se aplican los mismos que al resto de la población (quienes tengan la pauta completa no tendrán que guardar cuarentena, aunque sean contacto estrecho de un positivo).
Asimismo, el deporte escolar se podrá reanudar con cierta "normalidad" desde el inicio del curso, y los barnetegis también podrán reanudar su actividad, tras permanecer cerrados en el curso anterior. Los barnetegis cuentan con un protocolo especial basado en los mismos principios generales que en las aulas y en la organización de grupos estables de convivencia.
Las actividades extraescolares también también se reanudarán durante el próximo curso escolar. En este caso, el protocolo indica que se podrán llevar a cabo siempre que se respeten las medidas de prevención establecidas para cada etapa educativa.
Por su parte, en Navarra, también han reiterado su compromiso para garantizar la "plena presencialidad" en todas las etapas y niveles educativos. El protocolo para el curso 2021-2022 mantiene todas las medidas de prevención, limpieza e higiene, así como la organización de los centros por sectores.
Igualmente, se mantiene la ratio de 20 escolares en Educación Infantil y todas las medidas de refuerzo de personal aplicadas en el curso 2020-2021 en los demás niveles educativos. Navarra mantiene asimismo la consideración de grupos de convivencia estable de todos los grupos de Educación Infantil y Educación Primaria, a fin de garantizar la movilidad del alumnado en el aula y la puesta en práctica de programas educativos que así lo requieren.
Entre esas modificaciones cabe destacar la posibilidad de compartir objetos en el patio, permitir que el alumnado de Educación Infantil no tenga que llevar mascarilla en el patio, flexibilizar el uso de aulas de desdoble, la posibilidad de que se analice una organización diferente en escuelas rurales de cinco o menos unidades y la inclusión de criterios de ventilación dotando a los centros de medidores de CO2 que les ayuden en el control de la ventilación necesaria. Asimismo, se prioriza que el almuerzo se tome en el patio.
El Departamento de Educación, dada las medidas de prevención en el ámbito de salud pública, plantea de inicio una organización horaria de jornada continua, jornada sujeta a posibles modificaciones, dado que se contará con el plazo del mes de septiembre para poder reorganizar, "con las garantías suficientes", la jornada de los centros educativos, del profesorado y los servicios complementarios de transporte y comedor.
Por eso, se prevé la posibilidad de introducir cambios en la jornada en dos momentos concretos del curso escolar, con un procedimiento flexible que no cierra ni descarta una vuelta a la normalidad si la situación epidemiológica lo permite.
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.