Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra cerrará en los próximos días tres de sus grandes vacunódromos

En Pamplona se podrá vacunar en el FOREM, en Tudela en el Hospital Reina Sofía y en Estella en el Hospital García Orcoyen.
Una mujer recibe una vacuna en Navarra. Foto: EFE:

El Gobierno de Navarra cerrará la semana que viene tres de sus grandes vacunódromos: el de la UPNA y Maristas, en Pamplona; y el del Polideportivo de los Jesuitas, en Tudela. Así lo ha anunciado el Departamento de Salud, después de explicar que "ya no son necesarios" ante el gran avance del proceso de vacunación. Más del 70 % de la población del territorio foral está inmunizado con la pauta completa.

El Departamento de Salud ha informado que el jueves 16 de septiembre será el último día que se ponga una vacuna en el polideportivo de la UPNA, en Pamplona. En la capital también cerrará el viernes 17 de septiembre el centro habilitado en el antiguo colegio Maristas. En la ciudad, sin embargo, la vacunación continuará en FOREM, tanto con cita previa como sin ella.

En Tudela, el polideportivo de los Jesuitas cerrará el próximo día 20 de septiembre, por lo que la vacunación continuará en uno de los módulos instalados junto a las Urgencias del Hospital Reina Sofía, al que se podrá acudir con o sin cita previa. En Estella, por su parte, se prevé finalizar a finales de la semana que viene la administración de segundas dosis en las zonas básicas y mantener el punto de vacunación en el Hospital García Orcoyen.

Esta semana, Salud prevé administrar unas 19 000 dosis para avanzar en el cierre de la pauta de las personas de 12 a 19 años y 20 a 29 años. De esta forma, el grueso de la población navarra ya estaría completamente inmunizada contra la covid-19 y pasaría a planificarse el sistema de "repescas" para las personas que todavía no se han vacunado o cerrado la pauta.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más