Chivite considera que el final de la pandemia "está muy cerca"
La presidenta de Navarra, María Chivite, tras valorar que la Comunidad Foral está por debajo del umbral pandémico, lo que significa que el nivel de circulación de la covid-19 es "muy bajo", ha considerado que "la meta está muy cerca".
"El nivel de circulación del virus es muy bajo", ha remarcado Chivite, quien ha reconocido que otras comunidades lo tienen aún más bajo y que es preciso seguir "bajando" y sobre todo fijarse en la presión de las UCI, que se encuentran en un nivel "medio", que "no preocupa excesivamente" pero que hay que mejorar.
De esta forma se ha pronunciado en declaraciones a los periodistas antes de asistir a la sesión plenaria al ser preguntada por el anuncio realizado este miércoles por Salud Pública indicando el final de la situación de pandemia en Navarra.
Chivite ha aludido al descenso de contagios que se está observando durante toda la semana, con menos de treinta casos diarios, que evidencian que "efectivamente estamos por debajo de ese umbral pandémico".
Esta consolidación de la tendencia a la baja hace que se puedan "seguir relajando las medidas", ha apuntado la presidenta, quien ha comentado en ese sentido que se están reuniendo con los distintos sectores afectados y también con Salud Pública, para "determinar qué flexibilización de medidas tenemos a partir del 1 de octubre".
El hecho de que haya un nivel de circulación del virus tan bajo tiene que ver, ha señalado, "con dos cosas fundamentalmente, lo primero con el nivel de vacunación, que es muy alto, pero tenemos que seguir incidiendo porque todavía hay población que no ha tomado la decisión de vacunarse, y también por todo lo que tiene que ver con el uso de mascarillas sobre todo y esas distancias sociales que todavía tenemos que seguir manteniendo en cierta medida".
En cuanto a la vacunación, ha apuntado que mientras se comienza a inocular la dosis adicional a la población inmunodeprimida y a las personas mayores que se encuentran en el ámbito residencial, se está a la espera de las decisiones que se puedan adoptar respecto a la vacunación de niños después de que Pzifer haya comunicado que está teniendo resultados positivos en ese colectivo.
Desde hace varias semanas la Comunidad Foral está devolviendo al Gobierno de España los excedentes de vacunas, ha comentado la presidenta, quien ha señalado que cree que se están enviando a otros países.
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.