Osakidetza da nuevos pasos en el plan de desescalada para alcanzar el 65 % de la presencialidad
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui ha afirmado que Osakidetza seguirá dando pasos para aumentar la presencialidad en la Atención Primaria. Ha explicado que en estos momentos esa presencialidad ronda el 50% y que el objetivo es llegar a un 65% a final de año, cifra previa a la pandemia.
Así las cosas, poco a poco se irán adoptando nuevas medidas. Por ejemplo, a partir de ahora los centros de salud dejarán de estar sectorizados en covid o no covid y se atenderá a la población en su centro de salud habitual. Los enfermos con sintomatología covid, por su parte, serán tratados en horarios específicos.
Asimismo, Sagardui ha destacado que se empezará a eliminar barreras arquitectónicas introducidas durante la pandemia con el fin de ganar capacidad. Se quitarán módulos donde se realizaban pruebas diagnósticas, mamparas, circuitos internos o precintos de las salas de espera, por ejemplo.
Para terminar, la consejera ha dicho que Osakidetza está trabajando en un diseño de un nuevo sistema de cita previa a través de la web para dar respuesta, de manera ordenada y segura, a esa solicitud de mayor presencialidad.
Sagardui ha recordado que llevamos más de un año de pandemia, "por lo que no se puede desescalar en un día, tenemos que ir a pasos". En ese sentido, cree que la atención telefónico es una buena herramienta "que ha venido para quedarse, para resolver cuestiones burocráticas y resolver dudas".
En cuanto a la mascarilla, la consejera ha defendido su eficacia y su uso "sí o sí cuando hay una afección respiratoria".
Cierre de los grandes vacunódromos
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha recordado que esta semana se cerrarán los grandes puntos de vacunación contra la covid-19 en Euskadi, al estar cerca de completarse la campaña de inmunización en Euskadi.
En estos vacunódromos se han administrado en más de dos millones de dosis, el 66% de vacunas administradas por Osakidetza. Actualmente, el 90 % de la población mayor de 12 años han recibido al menos una dosis de la vacuna, mientras que el 88,4 % han completado la pauta vacunal.
En una entrevista este lunes en el programa Faktoria de Euskadi Irratia Sagardui quiso remarcar lo útiles que han sido estas infraestructuras para que la vacunación haya sido "tan sobresaliente", y alabó la labor de los y las profesionales que han estado trabajando en ellos, así como la respuesta de la sociedad a la llamada a vacunarse.
Más noticias sobre sociedad
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.