Aburto afirma que "sancionarán sin piedad" a las personas que participen en botellones
El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, ha anunciado un "importante refuerzo policial" para este fin de semana en "las zonas más concurridas de los denominados botellones" y ha advertido de que los agentes sancionarán "sin piedad" tanto a los establecimientos hosteleros que distribuyan bebidas para el consumo en la calle como a quienes participen en las aglomeraciones.
En declaraciones a los medios informativos tras participar en un acto en Bilbao, el regidor bilbaíno ha asegurado que se la hace "muy difícil, incomprensible ver alguna de las escenas" que se producen en los botellones. "El ocio no puede ser eso. No podemos vincular el ocio al beber sin sentido, a molestar a los vecinos o a la rotura de patrimonio público y privado", ha censurado.
Según ha anunciado, el Ayuntamiento está "en un proceso de abordar la situación con todos los recursos" a su alcance. Ha cifrado en 300 los policías incorporados a la plantilla del Ayuntamiento desde 2018 y ha aludido al "trabajo de coordinación constante" con el Departamento de Seguridad.
El regidor bilbaíno ha anunciado "un importante refuerzo" para este fin de semana de la presencia de la policía, que "trabajará en lo preventivo" pero "también en lo coercitivo". "Una vez más, traslado el mensaje de que vamos a sancionar, y vamos a sancionar sin piedad", ha advertido.
La presencia policial será "muy importante en las zonas más concurridas de los denominados botellones", aunque ha advertido de que "no es lo mismo lo que ocurre en Doña Casilda que lo que ocurre en Pozas".
"Vamos a sancionar a los establecimientos hosteleros que distribuyan bebidas para el consumo en la calle mientras eso no sea posible y vamos a sancionar a aquellas personas que estén participando en estas aglomeraciones", ha indicado.
Además, ha afirmado que la Policía Municipal ha impuesto más de 2.200 sanciones desde julio de 2020. "Vamos a actuar con firmeza y que nadie se sorprenda a posteriori", ha apuntado.
Por su parte, el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha destacado las dificultades que existen para la actuación policial en los macrobotellones masivos, que suponen "auténticos escudos humanos", que se han convertido en un "problema de convivencia".
Además, ha calificado de "incívicas, irresponsables e insolidarias" las aglomeraciones que acaban en "enfrentamientos" con la Ertzaintza.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Erkoreka ha recordado que los botellones no son "un fenómeno nuevo", pero ahora se traducen en "magnas concentraciones de personas en torno al consumo de bebidas alcohólicas", que en Euskadi, "al menos de esta manera, no se habían conocido tan clara y manifiestamente hasta este momento".
Más noticias sobre sociedad
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
El encierro del 7 de julio, en imágenes
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.
Comienza la quinta campaña de exhumaciones en el Cementerio de Amorebieta-Etxano
Las exhumaciones tienen como objetivo localizar personas desaparecidas en la Guerra Civil. Hasta el momento se han recuperado los restos mortales pertenecientes a 127 personas, cuatro ya han sido entregados a sus respectivas familias.
Detenido un hombre de 31 años en el Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
El individuo, que ha ingresado ya en prisión, se acercaba a sus víctimas, de entre 12 y 16 años, ofreciéndoles regalos y juegos. Las agresiones duraron al menos dos meses.
Retenciones en la A-15 en Andoain, tras chocar tres turismos y un camión en sentido Pamplona
El accidente ha tenido lugar sobre las 10:00 horas, y aunque ninguna persona ha resultado herida, se han originado retenciones en sentido Pamplona.
Iñaki Elorza 'Txapas': "Los encierros de los primeros días son sobre todo para los y las pamplonicas"
El exlocutor de Euskadi Irratia ha retransmitido la emoción de los encierros de San Fermín durante años. Ahora que ya ha dejado los micros, se dedica a colaborar en las tareas previas del encierro, con su grupo 'Hornacina'.
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.