Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Aburto afirma que "sancionarán sin piedad" a las personas que participen en botellones

El alcalde de Bilbao ha anunciado que habrá más policías en las zonas donde se suelen realizar botellones y ha asegurado que también serán sancionados los establecimientos hosteleros que distribuyan bebidas para el consumo en la calle.
18:00 - 20:00
Juan Mari Aburto: ''Vamos a sancionar sin piedad''

El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, ha anunciado un "importante refuerzo policial" para este fin de semana en "las zonas más concurridas de los denominados botellones" y ha advertido de que los agentes sancionarán "sin piedad" tanto a los establecimientos hosteleros que distribuyan bebidas para el consumo en la calle como a quienes participen en las aglomeraciones.

En declaraciones a los medios informativos tras participar en un acto en Bilbao, el regidor bilbaíno ha asegurado que se la hace "muy difícil, incomprensible ver alguna de las escenas" que se producen en los botellones. "El ocio no puede ser eso. No podemos vincular el ocio al beber sin sentido, a molestar a los vecinos o a la rotura de patrimonio público y privado", ha censurado.

Según ha anunciado, el Ayuntamiento está "en un proceso de abordar la situación con todos los recursos" a su alcance. Ha cifrado en 300 los policías incorporados a la plantilla del Ayuntamiento desde 2018 y ha aludido al "trabajo de coordinación constante" con el Departamento de Seguridad.

El regidor bilbaíno ha anunciado "un importante refuerzo" para este fin de semana de la presencia de la policía, que "trabajará en lo preventivo" pero "también en lo coercitivo". "Una vez más, traslado el mensaje de que vamos a sancionar, y vamos a sancionar sin piedad", ha advertido.

La presencia policial será "muy importante en las zonas más concurridas de los denominados botellones", aunque ha advertido de que "no es lo mismo lo que ocurre en Doña Casilda que lo que ocurre en Pozas".

"Vamos a sancionar a los establecimientos hosteleros que distribuyan bebidas para el consumo en la calle mientras eso no sea posible y vamos a sancionar a aquellas personas que estén participando en estas aglomeraciones", ha indicado.

Además, ha afirmado que la Policía Municipal ha impuesto más de 2.200 sanciones desde julio de 2020. "Vamos a actuar con firmeza y que nadie se sorprenda a posteriori", ha apuntado.

Por su parte, el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha destacado las dificultades que existen para la actuación policial en los macrobotellones masivos, que suponen "auténticos escudos humanos", que se han convertido en un "problema de convivencia".

Además, ha calificado de "incívicas, irresponsables e insolidarias" las aglomeraciones que acaban en "enfrentamientos" con la Ertzaintza.

En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Erkoreka ha recordado que los botellones no son "un fenómeno nuevo", pero ahora se traducen en "magnas concentraciones de personas en torno al consumo de bebidas alcohólicas", que en Euskadi, "al menos de esta manera, no se habían conocido tan clara y manifiestamente hasta este momento".

 

Más noticias sobre sociedad

Mozos or runners prepared for the first running of the bulls of Sanfermines 2025 in Estafeta street during Sanfermines festival, in Pamplona, northern Spain, 07 July 2025. Sanfermines runs until 14 July. EFE/ Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El encierro del 7 de julio, en imágenes

Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.

Cargar más