Luz verde a Aukerak, la agencia para la reinserción, en la víspera de la transferencia de las cárceles
Un nuevo ente llamado Aukerak se encargará de organizar todos los asuntos relacionados con la reinserción sociolaboral de las personas presas, unas funciones que asumirá el Gobierno Vasco con motivo del traspaso a Euskadi a partir de mañana, 1 de octubre, de la gestión de las prisiones.
El proyecto ley de la Agencia Vasca de Reinserción Social fue aceptado por el Consejo de Gobierno vasco el pasado agosto y este jueves el pleno del Parlamento Vasco ha aprobado la norma por el procedimiento de lectura única, un instrumento legislativo que impide que los grupos parlamentarios hagan aportaciones a través del trámite de enmiendas.
La ley ha salido adelante con un respaldo muy amplio ya que únicamente han votado en contra los seis parlamentarios de PP+Cs y la única representante de Vox. El resto de los grupos ha defendido la creación de este organismo para facilitar segundas oportunidades a los presos.
Actualmente, la formación laboral de los internos depende de la entidad estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, que continuará con esta labor hasta el 31 de diciembre de este año, momento en el que Aukerak asumirá estas funciones.
En el texto de la ley, ha explicado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, se señala que Aukerak se configura como una entidad para "facilitar segundas oportunidades" a las personas privadas de libertad por medio de la formación en inserción laboral.
No se basará solo en la "mera ocupación" durante el cumplimiento de la pena, sino que definirá itinerarios de integración sociolaboral. Así, proporcionará orientación y acompañamiento en la última fase de la condena o en el régimen de semilibertad.
Aukerak organizará el trabajo productivo en las cárceles y su retribución, gestionando los talleres, las explotaciones agrícolas y otros servicios.
Una vez aprobada la ley se creará el Consejo de Administración y los estatutos, su presupuesto estará definido en las cuentas generales de la comunidad autónoma y el organismo podrá recibir también subvenciones, donaciones y aportaciones de otras administraciones públicas.
El personal funcionario transferido que presta sus servicios en la entidad estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo pasará a prestar sus servicios en Aukerak, según ha adelantado Artolazabal.
Reacciones
El grupo PP+Cs ha votado en contra porque no comparte "la forma ni el cómo" del procedimiento por el que se ha tramitado este proyecto de ley sin opción al debate de enmiendas de los grupos. Así lo ha explicado el parlamentario Luis Gordillo, para quien la transferencia de las prisiones se ha gestionado con "mucha prisa" y hurtando información a la Cámara vasca.
La única parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, por su parte, se ha mostrado "radicalmente" en contra de esta agencia porque su partido defiende una "gestión centralizada" y ha dicho que no cree en la reintegración social de los presos de ETA que no se han arrepentido ni han renunciado a su pasado terrorista.
Los grupos Elkarrekin Podemos-IU y EH Bildu, por su parte, han explicado sus votos favorables. Miren Gorrotxategi, portavoz del grupo morado, ha destacado que es necesario tener unas estructuras propias para la reinserción de las personas presas y garantizar el derecho a un trabajo remunerado. Ha lamentado las prisas para la aprobación de la ley, pero ha asegurado que comprende esa necesidad. Sin embargo, ha pedido que en el futuro se abra nuevos marcos de diálogo entre el Gobierno y la oposición para crear la nueva política penitenciaria de Euskadi.
En el mismo sentido, Eraitz Saez de Egilaz, de EH Bildu, ha mostrado el interés de su grupo por ser un activo incansable en el trabajo para crear un nuevo sistema penitenciario que se base en la garantía del derecho a una vida digna de las personas encarceladas.
Te puede interesar
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.