Luz verde a Aukerak, la agencia para la reinserción, en la víspera de la transferencia de las cárceles
Un nuevo ente llamado Aukerak se encargará de organizar todos los asuntos relacionados con la reinserción sociolaboral de las personas presas, unas funciones que asumirá el Gobierno Vasco con motivo del traspaso a Euskadi a partir de mañana, 1 de octubre, de la gestión de las prisiones.
El proyecto ley de la Agencia Vasca de Reinserción Social fue aceptado por el Consejo de Gobierno vasco el pasado agosto y este jueves el pleno del Parlamento Vasco ha aprobado la norma por el procedimiento de lectura única, un instrumento legislativo que impide que los grupos parlamentarios hagan aportaciones a través del trámite de enmiendas.
La ley ha salido adelante con un respaldo muy amplio ya que únicamente han votado en contra los seis parlamentarios de PP+Cs y la única representante de Vox. El resto de los grupos ha defendido la creación de este organismo para facilitar segundas oportunidades a los presos.
Actualmente, la formación laboral de los internos depende de la entidad estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, que continuará con esta labor hasta el 31 de diciembre de este año, momento en el que Aukerak asumirá estas funciones.
En el texto de la ley, ha explicado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, se señala que Aukerak se configura como una entidad para "facilitar segundas oportunidades" a las personas privadas de libertad por medio de la formación en inserción laboral.
No se basará solo en la "mera ocupación" durante el cumplimiento de la pena, sino que definirá itinerarios de integración sociolaboral. Así, proporcionará orientación y acompañamiento en la última fase de la condena o en el régimen de semilibertad.
Aukerak organizará el trabajo productivo en las cárceles y su retribución, gestionando los talleres, las explotaciones agrícolas y otros servicios.
Una vez aprobada la ley se creará el Consejo de Administración y los estatutos, su presupuesto estará definido en las cuentas generales de la comunidad autónoma y el organismo podrá recibir también subvenciones, donaciones y aportaciones de otras administraciones públicas.
El personal funcionario transferido que presta sus servicios en la entidad estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo pasará a prestar sus servicios en Aukerak, según ha adelantado Artolazabal.
Reacciones
El grupo PP+Cs ha votado en contra porque no comparte "la forma ni el cómo" del procedimiento por el que se ha tramitado este proyecto de ley sin opción al debate de enmiendas de los grupos. Así lo ha explicado el parlamentario Luis Gordillo, para quien la transferencia de las prisiones se ha gestionado con "mucha prisa" y hurtando información a la Cámara vasca.
La única parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, por su parte, se ha mostrado "radicalmente" en contra de esta agencia porque su partido defiende una "gestión centralizada" y ha dicho que no cree en la reintegración social de los presos de ETA que no se han arrepentido ni han renunciado a su pasado terrorista.
Los grupos Elkarrekin Podemos-IU y EH Bildu, por su parte, han explicado sus votos favorables. Miren Gorrotxategi, portavoz del grupo morado, ha destacado que es necesario tener unas estructuras propias para la reinserción de las personas presas y garantizar el derecho a un trabajo remunerado. Ha lamentado las prisas para la aprobación de la ley, pero ha asegurado que comprende esa necesidad. Sin embargo, ha pedido que en el futuro se abra nuevos marcos de diálogo entre el Gobierno y la oposición para crear la nueva política penitenciaria de Euskadi.
En el mismo sentido, Eraitz Saez de Egilaz, de EH Bildu, ha mostrado el interés de su grupo por ser un activo incansable en el trabajo para crear un nuevo sistema penitenciario que se base en la garantía del derecho a una vida digna de las personas encarceladas.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.