Las ikastolas y el Gobierno Vasco llaman a construir el nuevo sistema educativo "entre todos"
La representante de la asociación cultural Kilometroak, Nekane Artola ha pedido que "el acuerdo" hacia un nuevo sistema educativo vasco "sea resultado de un debate amplio y profundo". En ese sentido, el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha subrayado que hay que "construir entre todos" la educación del futuro.
Hoy se celebra Kilometroak 2021 en el Goierri guipuzcoano a favor de las ikastolas de Ordizia, Lazkao y Beasain, y el acto principal se ha celebrado en Jakintza.
Artola ha reafirmado, como ya lo hizo el presidente de la Asociación de Ikastolas Koldo Tellitu, que la mayor preocupación en estos momentos son "los pasos atrás que se han dado en el uso y la calidad" del euskera.
En ese sentido, ha llamado a poner el foco en el "modelo de inmersión lingüística", entendiendo que "ha terminado la era de los modelos lingüísticos". En su opinión, el euskera debe ser "un recurso para la integración" de los estudiantes llegados de fuera.
Por todo ello, ha reivindicado la "creación de un sistema educativo propio vasco", porque hay "una oportunidad histórica" para lograrlo, en referencia a las propuestas del Gobierno Vasco y de EH Bildu.
Así, ha pedido un "debate amplio y profundo" para lograr un acuerdo, "entre todos, desarrollado aquí". "Sin líneas rojas y con voluntad de colaboración, para toda Euskal Herria", ha destacado.
"Construir entre todos"
Por su parte, Bildarratz ha tomado la palabra para pedir una reflexión sobre las "fortalezas" que tiene el sistema educativo vasco, que en su opinión "tiene muchas", y sus "debilidades", para "construir entre todos" la educación del futuro.
En esa línea, ha aconsejado a los agentes educativos "no perderse en debates estériles" ante los "retos" que se presentan los próximos años. "Mi consejo es no entrar en debates estériles. En este momento nos toca trabajar, y sobre todo os toca a los agentes educativos, a los técnicos, a los que sabéis de educación", ha afirmado.
Bildarratz ha apuntado que "sabemos dónde están los problemas, los conocemos" y ha insistido en que "ahora tenemos que buscar posibles soluciones". Así, se ha mostrado seguro de que "los partidos políticos os van a acompañar, para llevar adelante las preocupaciones que mostráis".
Mal tiempo
Por culpa de la lluvia han tenido que suspender varios actos programados para la fiesta que se ha celebrado bajo el lema 'Batera. Bagara. Bat gara'. Sin embargo, el testigo ha recorrido los pueblos y las calles desde la ikastola San Benito de Lazkao a Andramendi de Beasain, para llegar por último a Jakintza, en Ordizia.
Allí, el testigo ha quedado en manos de los representantes de la ikastola Uzturpe de Ibarra, que será la encargada de organizar Kilometroak el año que viene.
Más noticias sobre sociedad
Los vitorianos exprimen el final las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.
Incendio en la Mezquita de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad
El fuego ha comenzado poco después de las 21:00 horas y ha afectado, principalmente, a las zonas más altas del edificio. Es el tercero que sufre en su milenaria historia en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: el primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001.
Invasión de algas en la playa Trengandín de Noja
Es un alga asiática que en principio no es nociva y que se ha empezado a instalar en el mar cantábrico por la alta temperatura del mar. El disgusto entre vecinos y turistas es evidente y hay quien incluso ha decido no meterse al agua.
Hallan restos de canibalismo en Atapuerca
Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).