Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El LABI se reúne este martes y podría decidir el fin de la mayoría de las restricciones

El LABI institucional analizará la opción de anular los límites que afectan a horarios, aforos y agrupaciones de personas. La reunión de LABI se celebrará este martes por la tarde y eitb.eus ofrecerá en directo la comparecencia posterior del lehendakari.
18:00 - 20:00
Si se desactiva la emergencia sanitaria en Euskadi, desaparecerán la mayoría de las restricciones

El Consejo Asesor del Plan de Protección Civil (LABI) que preside el lehendakari, Iñigo Urkullu, se reúne este martes por la tarde y podría decretar el fin de la emergencia sanitaria, lo que supondría la desactivación de la mayoría de las medidas restrictivas que fueron establecidas para frenar la pandemia de la covid-19 en Euskadi.

La incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en 14 días se ha situado en las últimas horas ligeramente por encima de los 60 casos.

Esta tasa de incidencia se encuentra concretamente en 63,28 casos en la Comunidad Autónoma Vasca, un dato que no se registraba desde finales de julio de 2020, y por debajo de esta cifra está Álava (57,54) y Bizkaia (58,05), mientras que en Gipuzkoa es más elevada (68,95)

Según el Plan Bizi Berri IV, el documento por el que se guía el Gobierno Vasco para analizar las medidas a adoptar en función de la evolución de la pandemia, se considera escenario de "transmisión baja" cuando la incidencia acumulada es menor de 60 casos por cada 100.000 habitantes, aunque también se tienen en cuenta otros indicadores como la población vacunada y la ocupación de las unidades de cuidados intensivos en los hospitales.

Este nivel recoge la posibilidad de desactivar la mayor parte de las restricciones para el control de la pandemia como, por ejemplo, los límites que afectan a horarios, aforos y agrupaciones de personas, algo que decidirá este martes por la tarde el LABI institucional.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más