Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El LABI se reúne este martes y podría decidir el fin de la mayoría de las restricciones

El LABI institucional analizará la opción de anular los límites que afectan a horarios, aforos y agrupaciones de personas. La reunión de LABI se celebrará este martes por la tarde y eitb.eus ofrecerá en directo la comparecencia posterior del lehendakari.
18:00 - 20:00
Si se desactiva la emergencia sanitaria en Euskadi, desaparecerán la mayoría de las restricciones

El Consejo Asesor del Plan de Protección Civil (LABI) que preside el lehendakari, Iñigo Urkullu, se reúne este martes por la tarde y podría decretar el fin de la emergencia sanitaria, lo que supondría la desactivación de la mayoría de las medidas restrictivas que fueron establecidas para frenar la pandemia de la covid-19 en Euskadi.

La incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en 14 días se ha situado en las últimas horas ligeramente por encima de los 60 casos.

Esta tasa de incidencia se encuentra concretamente en 63,28 casos en la Comunidad Autónoma Vasca, un dato que no se registraba desde finales de julio de 2020, y por debajo de esta cifra está Álava (57,54) y Bizkaia (58,05), mientras que en Gipuzkoa es más elevada (68,95)

Según el Plan Bizi Berri IV, el documento por el que se guía el Gobierno Vasco para analizar las medidas a adoptar en función de la evolución de la pandemia, se considera escenario de "transmisión baja" cuando la incidencia acumulada es menor de 60 casos por cada 100.000 habitantes, aunque también se tienen en cuenta otros indicadores como la población vacunada y la ocupación de las unidades de cuidados intensivos en los hospitales.

Este nivel recoge la posibilidad de desactivar la mayor parte de las restricciones para el control de la pandemia como, por ejemplo, los límites que afectan a horarios, aforos y agrupaciones de personas, algo que decidirá este martes por la tarde el LABI institucional.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más